viernes, 30 de octubre de 2009

EL TIEMPO NUESTRO VIENTO.

Al tiempo que me hablabas
Y yo te observaba,
se detuvieron las horas
En el momento y al instante;
Tu voz a miel me llamaba
Y yo le obedecía,
Mientras el viento me abrazaba
Y yo te quería;
se alzaron los olores a llano recio,
Y a grita voz galopamos con el viento.
En el momento de nuestra nostalgia
Nos besamos en la plazuela del pueblo,
El cielo se hizo visible en tus ojos,
Y yo replique con versos en tus labios.
En aquel instante y en ese momento
Bailamos bajo el farol de aquella memoria
Y en lo verde de ese pueblo de la doña,
Tu me besabas las mieles de mis pensamientos.
Al tiempo que me hablabas
Y yo te observaba se detuvo las horas
En el momento y al instante,
Tu voz a miel me llamaba
Y yo le obedecía al amo de mis añoranzas.............

lunes, 19 de octubre de 2009

bien - Windows Live

bien - Windows Live:

"Un te extraño.

Una mirada al recuerdo, Un suspiro, un te extraño.
Quiero amanecer en tus labios
Y con tu aliento recitar un verso
Escribirlo en tu cuerpo,
Para ser de mi amor inolvidable.
Mi mente conjetura tu rostro plácido
Mis manos siente el latir de tu hermoso corazón,
Mis oídos perciben tu voz a mi llamado
Y en mi regazo te espero llena de amor.
Quiero hacer de ti mis poemas,
Hechizarte con mis encantos
Abrigarte de tinta con mi plumilla
Y que hagan efectos a tus sentimientos.
En mi memoria quedan tus labios
En mi respirar tu aliento,
No quiero que seas un recuerdo agobiante a mi soledad,
Quiero que seas mi pergamino
Y cómplice de mis poemas………

AUTORA: NORMA ACOSTA

domingo, 11 de octubre de 2009

Amazonas, Sangre de Tierra.

 Amazonas, Sangre de Tierra.

Letra de la autoría de Norma Cecilia Acosta Manzanares.

12 de octubre del 2009.

En aquellos días de conquista y despojo,

las tierras fueron robadas, los pueblos destruidos,

el oro brillaba en manos ajenas,

y la selva, un tesoro, se volvía ceniza.

Nos quitaron todo, dice un anciano,

pero no pudieron llevarse nuestra alma.

Hoy, en la Amazonía, la historia se repite,

con nuevos rostros, nuevas estrategias,

las corporaciones y el Estado,

disfrazan el saqueo de progreso y desarrollo.

Las comunidades indígenas, guardianes de la tierra,

luchan contra leyes que no les protegen,

mientras el eco de sus ancestros resuena,

en cada árbol caído, en cada río envenenado.

La resistencia ha evolucionado,

se organiza, se alza en voz colectiva,

con alianzas que cruzan fronteras,

y luchas que trascienden el tiempo.

Pero la violencia persiste,

los verdaderos defensores son silenciados,

y aunque las políticas cambian en apariencia,

la lucha por la vida sigue siendo la misma.

Así, en el Amazonas, donde el espíritu resiste,

la dignidad florece, el futuro se abraza,

y en cada lágrima, en cada grito,

late un eco de esperanza, un llamado a la verdad.



martes, 29 de septiembre de 2009

CRONICA DE UNA CONDENA ANUNCIADA

Hombres de aristocracias mal formadas,

Nada parece más importante

Que el de imponer su (FUKIEN)

No más urgente superar las taras de algunos dirigentes,

Empresas unidas a la huelga, sisando nuestros derechos.

La dignidad de un pueblo soberano,

Acaso es nada, a la basura!!!!!!!!!

Peor que el drama histórico Cromwell................

Las almas frágiles y las ideologías desanimadas

Y al pueblo oprimido les desforman sus descendencias,

Testigo o cómplice de esta depravación

de mi patria abanderada en tricolor y estrellas,

Pues! esas estrellas no brillaron

Y la tela se vistió de luto........

En la memoria genética de mi pueblo

quedara la transcendencia histórica

de los once abriles impuesta en la irreverencia

mientras que el pueblo defensor  grito en las calles por la  libertad......

Ríos de almas protestando Inquietos y hostiles,

Ante puesto los temerosos…………….

A oscuras se escuchan el clamor implorando piedad,

Pero el viejo tiempo presagia la crónica de una condena anunciada.

Desde la ventana se ve el cielo ataviado en pirotecnias,

Las innumerables masas, todos en igual derecho pero distintos en pensamientos........

En este país, nuestro país se siente en carne viva la zozobra

Tanto poder mi pueblo tiene el que oprime,

escucho ríos de  humanos gritando

abajo cadenas, nuestro Bolívar que aparezca.....

Segundos que sintieron en años de condenas,

“Dios perdona pero la ignorancia no”

pues, acá estoy........

Me presentare ante su memoria:

Mi nombre, República Bolivariana

Mi apellido, de Venezuela

Mas no es prestada soy Bolivariana

e inevitablemente expreso mis pensamientos………………..

Casada con mí país y mis principios no son enajenables,

Por derecho soy libre de pensamiento, responsable de mis actos.

No hay golpista que me calle,

Pues lo único que tengo es mi libertad en decir lo que pienso,

nuestra humanidad se despertó

con amaneceres de incertidumbres............

Acaso impedirán  la voluntad popular!

Solo por el antojo de un grupo fascista

que apostaron la caída del oro negro.

no hay derecho de tantas muertes.................

Acaso seguiremos en la misma vaina?

Con la crónica de una condena anunciada………………

Que triste pueblo es plantear la esclavitud

de la retorcida ignorancia

No te deja ver mi pueblo, no!

Pues tú eres el primer prisionero……

Soy país, mi estado civil casada,

Mi nombre república bolivariana,

Mi apellido de Venezuela,

Mi presencia en esta sala

Es porque fui violada

Por un golpista e ilegitimo mandatario

Señores TSJ, me pueden ayudar………………………..



Escrito por Norma Acosta

Un día 11 de abril.

Caracas-Venezuela.

viernes, 31 de julio de 2009

SENTIMIENTOS REENCONTRADOS I


Atravesando los umbrales
De mí casa y dejando atrás
Al crepúsculo cielo,
Observo los muebles viejos
Atrayentes de tantos recuerdos;
Añoranzas de un pasado alegre.
Sigo caminando hacia el pasillo eterno
Y en atención a mi memoria
Escucho los pasos de una niña corriendo,
Risas y más risas; entre ellas
Melodías evocadas a la lluvia.
¡Me gustas mi amado tifón!
Me encuentro en el descanso
Y en su ventana
Se asoma el albor de un fanal
Dejando entrar a la acompañante
Silenciosa e irreverente.
Con la orla de un cuerpo viejo
Pegada en la techumbre de mí descanso,
Ella me acompaña y cuida mis sueños.
En mi cama reposa un cuerpo
Agotado de tanta soledad.........





Escrito por la autoría de Norma Acosta

martes, 21 de julio de 2009


Hay amores fulminantes y amores que enferman,

Otros carecen de dolencia,

Algunos esclavizantes y otros desprendidos;

Amores que no sé olvidan,

Dicen que hay un solo amor en la vida,

Y si les digo que hay muchas copias distintas.

Incomparables formas de amar,

En distintos momentos de la vida

Solo sé que hay amores que jamás se olvidan.

Amores que sobre vivieron al holocausto,

Amores como romeo y Julieta que a la final fue un fracaso,

Amores que luchan por su existencia en la vida.

Hay amores que matan como el de “ Dulce Chacón”

Hay amores de amigos y hermanos,

El amor de mi madre y el de hija que doy.

Amores de fabulas y otros esotéricos oscuros por el tiempo,

Los amores nunca se olvidan.

Diferente en su sentidos y en personajes;

Amores tercos, brutos y hasta de culto sacrificios,

Amores vagos y enfermizos,

Solo se que el mejor amor el de Jesucristo.



Caracas, 12/07/06.

Escrito por Norma Acosta.

domingo, 5 de julio de 2009

QUE MARAVILLOSO MOMENTO


Que maravilloso momento vivir el gran espectáculo,
Siguiendo el son de la majestuosa música de tu ser…………..


Que hermoso es el espectáculo de la vida,
Al dejar los inusitados tiempos del disfrute
de esta gran obra de teatro.


Con los exquisitos recuerdo de ese instante.
Tu deseoso cuerpo reposaba en un pequeño tronco de madera,
Tus manos poseían la musa escrita por mi esencia.


Deleitados tus ojos por el exquisito manjar de la poesía,
tus labios besaban la pronunciación de mis versos…………………


Fascinados y sensibilizados tus cinco sentidos,
Los dedos de tu mano derecha se frotaban unos con el otro,
deseosos de tocar nuestras almas.


Mi sentido más pronunciado no dejaba de observarte
Deleitada me siento al saber que has tocado mis versos………….


Con la música a fondo me deje llevar por tus excitantes
Movimiento que me suspendía en el aire
Sintiendome enamorada de tu finura.


Elegante verbo sublime que impulsa mi ser
Ensalcé la copa y en mis manos sostenía la dama,
brindando con una bebida fría y espumante
cada trago que pasaba por mi garganta, que agasajos……..


Avivada por ese momento perfecto,
actores sensibles y sin ensayos alguno,
nada puede ser mas apropiado,
el deseo de compartir unas palabras.


Nuestros alientos se mezclaron con los versos
Y a su vez la dama se derramaba en al seda,
El humo de los purillos nos envolvía
Mientras que la música nos llevaba a un letargo.


Deleitados bailamos al ritmo del misterioso mundo
De la plenitud del interior……………..


Mi sentido más pronunciado no dejaba de observarte
Me sentí enamorada de tu exquisitez y sensibilidad,
Espectacular momento de dos almas unidas por el tiempo.


Que maravilloso momento vivir el gran espectáculo,
Siguiendo el son de la majestuosa música de tu ser.
Buenas noches……………






Autoria de Norma Acosta

TE QUIERO POR QUÉ ME DA LA GANA




Dios me ha regalado, Miles de meses para reír,


muchos días al año para quererte,


horas incalculables para amarte,


toda la vida para soñar y expresar,


todo el amor que tengo para ti,


Son las maravillas que germinan en mi alma.


Que brotan como una semilla


plantada en la tierra con amor,


dispuesta amarte y llenar mi jardín de flores,


flores hermosas y llenas de esperanzas


Que van creciendo junto al silencio de mis plantas


te quiero por qué me da la gana,


Orgullosa estoy al ver mi semilla como una planta


planta hermosa y generosa en su perfumar


Y es por eso que te quiero,


No por que seas planta ,


A Dios le agradezco miles de milagros


uno de ellos, tu existencia..........




















Autora. Norma Acosta.


Fue escrito el 01/09/1992. Barquisimeto

LA VIDA CUAL OBRA DE TEATRO ES


La vida cual obra de teatro es,

cuan espectador viviente de la quimera,

en la realidad no hay utopía alguna.

mi obra no permite ensayos

solo me permito reír, cantar, bailar y lo mejor de todo, escribir.

Sin ensayo tengo miles de orgasmos;

seguiré enaltecida por la poesía me hace sentir viva,

no quiero parar de escribir mis vivencias.

solo quiero vivir, bailar, reír y amar mi existencia

antes que el telón caiga y mi actuación se detenga.

estas palabras escritas por mi plumilla,

no es toda mi vida............

rio cuando quiero reír, que gozo es la vida

lloro de alegrías y también en desdichas.

siempre amo lo que hago mas no me ahogo en un vaso.

escribiendo, solo me pierdo en la quimera

miro el cielo y hay pocas estrellas,

ese techo estelar esta arriba de mi cabeza,

mis ojos mira el horizonte y solo hay oscuridad que penetra.

logro ver mis manos, mi alma se agiganta,

al ser bañada por la poca luz de las estrellas

aunque estén siempre arriba de mi cabeza,

yo, formo parte de una de ellas.

mis obras, mis vivencias,plasmadas en mi conciencia,

escrita por mi pequeña plumilla,

que palpa un trozo de papel

guiones tras guiones,de la realidad a la fantasía.......

mi vida es una obra de teatro cada vez que me siento, escribo…

solo me dejo llevar por la utopía

cuan espectador viviente de la quimera

en la realidad no hay ensayo alguno

solo vivo antes que el telón caiga

y mi actuación se detenga.


autor: Norma Acosta
Escrito en Caracas, 26/11/2006

TE AMO


Mis oídos escucharon esa hermosa

palabra pronunciada por tus labios,

"te amo"

No solo fueron mis oídos,

causaste efecto en mi corazón herido,

asomaste el alma a mi esperanza.

"Te amo"

Fue el único equipaje sin peso,

No deje de ver tu mirada por la ventana

No quiso desprenderse de mí.

"te amo"

Fue la despedida o lo seguro de mi regreso,

solo se que esa palabra causo efecto

irreversible efecto en mi latente corazón.

"te amo"

En mis sueños te doy la mano,

en mis sueños hablamos el mismo idioma,

No importa los meses, los días, las horas

Solo importa la fe,volveré porque te amo.








Autor: Norma Acosta
Escrito en Caracas, 26/11/2006

ESE TIC TAC MOLESTO


Tu ausencia en el mirar de mis cristales
Hacen que las horas pasen lentas,
Esas manillas del tiempo…
No entiendo porque dan tantas vueltas.
Ese tic tac molesto mortifica mis oídos
Desesperados para escuchar tu ronquita voz.
Mi boca le provoca beber tus aguas dulces y sabrosas,
Mi piel se evapora por la falta de tu rocío.
Extraño tu olor a tierra húmeda que da vida a mis sentidos,
Añoro tus fuertes manos en mi cintura
Y el diluvio de amor que dejabas en mi corazón,
Extraño esa llamada que me levantaban por las mañanas.
Ahora eres tu reloj con tu resonancia entristece mi levantar.
Extraño escuchar tu ronquita voz.
Corren las horas y sigo siendo la peregrina de tu amor.
Sigo aquí sentada observando ese reloj,
Sentada viendo pasar los segundos, los minutos y las horas,
No entiendo como esas manillas dan tantas vueltas,
Ese tic tac molesto mortifica mis oídos………
Escrito por. Norma Acosta
Autoria. Norma Acosta
06-07-2009

domingo, 21 de junio de 2009

MOMENTOS MAS INUSITADOS


Me gusta plasmar mis vivencias
Y los momentos más inusitados
A través de la escritura,
Con el fundamento de sellar el pasado
Y emprender una nueva aventura.
Me gusta saludar a la urbe de antaño,
Puesto en ellas siempre habrá un buen argumento
Para comenzar un día bueno.
Los domingos no voy a misa
Pero me encanta saludar a Olafo,
Lo malo es que mis manos se llenan de tintas;
Cuando ya concluyo le brindo un café al revistero
Para que no me cobre ni un débil,
Claro! Es mi héroe el vikingo,
Doy la vuelta a la manzana para arrancar margaritas,
Puesto que no voy a misa le dejo un ramillete a la señorita
Que esta recluida en barrotes,
Y si alguien se le acerca siempre término preguntando
¿Como se llama esa mujer que esta presa?
Las personas se ríen y me contestan que es una doncella,
Y con mis locuras les sigo preguntando ¿y porque está presa?
Las personas se carcajean y no me contestan,
Por tanto es seguro que esta pagando una condena por culpas ajenas,
Pues esas señoras de antaño y las urbes modernas
Se presinan y prenden sus pajuelas,
¡No entro a misa esto es en las afueras!
Cruzo la calle hasta llegar a la cera,
Camino de prisa y llego a mi refugio,
Los conciertos de los gallos denuncian el atardecer,
Tengo que hacer la cena y darle de comer al toro de colea.
Ahora aquí recostada en las afueras veo pasar las muchachas
Bien coquetas, apresuradas para ver sus galanes,
Dejare de escribir este acentillo pues descansaré en mi morichal.









Escrito por mi propia autoria.

NORMA ACOSTA

Caracas, 21\06\2009

sábado, 20 de junio de 2009

ESCUHA EL SILENCIO DE ALEGRIAS Y SUEÑOS.


Escucha el silencio de alegrías y sueños
En el horizonte se alzan puros oteros,  
frondosos madrigales de amores eternos.  
Un picaflor surca el aire ligero,  
mientras las flores, en su esplendor,  
son amadas por abejas, mariposas y cigarrones.  

¡Qué denso es el colorido de las ternuras!  
Las flores, coquetas, posan para la gracia de Dios.  
El sol, galante, derrama piropos de calor,  
y los tomadores del néctar, invisibles,  
dan vida a este regazo de colores.  

Arriba, el catire, silencioso y entusiasta,  
abraza los celajes con rubor y perfume.  
En mi horizonte, el silencio se llena  
de oteros, flores y alas que vibran.  

No hay gritos, humos ni olores amargos;  
solo esta mudez que abriga y colorea  
el blanco y negro de la urbe cercana.  


Escrito por su propia autoria. Norma Acosta

Derechos Reservados de Autor.

Caracas, 20/06/2009

EL JUEGO.


Tú caballo gentil de hermosa sonrisa,

Tu apariencia un ángel, me desnudas el alma.

Frases celebres de tu autoría,

Mi corazón late solo falta tu pecho para que viva.

Viva está mi atención al escucharte.

Que confusión tan grande la mía,

Al dejar llevar mi vida a un tablero.

Mi jubilosa alma está suspendida,

Mi corazón esta frío y sorprendido,

Que inocente al ayudarte.

Tus pasos son cual juego de ajedrez,

Jaque mate a la reina………….

Y creí que eras un ángel,

Pues en el ajedrez no hay ángel

Solo caballos, peones, alfiles, reyes y torres.

Que ironía tan grande la vida,

No, no es así! Que ignorancia la mía,

Al confundir un juego con la vida,

Tú, caballo que me ha establecido

Una horquilla mortal, jaque a la reina.

Las blancas perdieron mi alma…………

Simultaneo ataque, solo tú Caballo de ajedrez me agrediste,

Dejando mi corazón herido y a las blancas sin reina.

Terrible facultad tienes para orquillar,

Sin poder librarme interponiendo otra pieza.

Tú, buen jugador y traidor a mi buena voluntad,

Cual guerrero de luz, no todo se ha perdido,

Podrás saltar sobre mi alma,

Caballo eres, limitado en el tablero estas,

Pues seguiré siendo la reina,

mis movimientos es de indeterminada distancia

Como cual reina de ajedrez tengo la mayor fuerza,

Solo tú caballo ganaste por mi inexperiencia,

Caballo no todo en el tablero se pierde,

En la vida seguiré siendo la reina…………….



















Escrito por su propia autoría: Norma Acosta

Caracas, 02-08-2007

RECUERDOS DE LA INFANCIA.





                                                                                                                                                                     
Al llegar al occidente de mi país decadente

Caminando apresurada por el tiempo

Entre en mi morada y abrí las ventanas

Me sentí acalorada y en el paso de un momento


                                                                                           
                                                                                                                                 El cielo estaba llorando..
Me quede aferrada en ese espectáculo
Maravilloso de la naturaleza,
Observando los grandes árboles de alborotada melena                                                                           

Un clásico movimiento provocado por el viento.




La amarillenta tierra húmeda por la lluvia,

Formaba grandes charcos y con diferentes formas,

haciendo ecos musicales por las gotas,

Que maravilloso espectáculo. 




Pasando la tempestad y quedando el rocío

Aparece de la nada una pequeña niña

 delgada con pálida tez y exquisita mirada

La cabellera  le llegaba a la cinturilla, que linda.




Con la agraciada sonrisa de ángel

Abarcaba toda la frágil inocencia de su rostro,

La vi saltar, correr y cantar

Esa hermosa canción que decía:

                                                                                                       

                                                                                                       

   “Que llueva, que llueva,la vieja esta en la cueva
                                                                                                            los pajaritos cantan la vieja se levanta que si
                                                                                                       
     que no que caiga un chaparrón………” Anónimo






Deleitada por ese extraordinario espectáculo,    
                                                                                       
con esa exquisita voz infantil dotada de hermosura,

A lo lejos se escuchaba una interferencia….





                                              Cuando desperté embelesada escuche tocar la puerta

                                             Y me di cuenta que solo era un bello recuerdo de mi infancia…




Autoria Norma  Cecilia Acosta Manzanares.                                                                                                    

Barquisimeto Mes 07 Año 2006.


lunes, 15 de junio de 2009

LIGERO ORGASMO (RESPUESTAS)


las cinco y treinta y dos


de la tarde recibí un verso,


que me llego al alma,


pero parece tan corto


que me has dejado entusiasmada.


El hombre no escribe verso


Para su mujer amada.


Esta rima sale del alma,


Con la esencia majestuosa


Que siempre me acompaña,


Y te quito la palabra,


Versos sublimes y bellos,


Con la mas hermosa


Espontaneidad del espíritu.


Vivo de la grandeza,


Es esto la separación


del cuerpo con el alma,


es mas allá que el simple sexo


es alcanzar un orgasmo,


apuesto que es el éxtasis mas


exquisito para nuestro paladar,


con tu fabuloso verso


mi alma experimento


un ligero orgasmo,


a las cinco y treinta y dos


de la tarde recibí tu verso


dejándome entusiasmada


por lo corto, que fue…….






Norma Acosta 11/07/2006

sábado, 13 de junio de 2009

ERES TÚ MI CIELO, EL CANTO Y UN REZO.




Eres el rezo cantado,
haciendo llorar al cielo,
arroces que caen del suelo,
ensanchando el verde esperanza.

Eres las campanas,
que tintinean cada mañana,
y  mis oídos las escuchan,
desde aquí adentro,
adentro de mi pecho.

Eres mi santo y yo la devota,
que honra el rocío de tu amor,
besando el canto glorioso,
que me abarcan de aleluyas.

Eres el trovador divino,
que me invita entrar al altar,
llenando de alabanzas,
la finura impetuosa,
de tu silueta de ángel.

Es esa seda suave,
tan suave como los rezos,
me hacen sentir la presencia del cielo,
mi cielo, el canto y un rezo.

Rezo para no despertar,
¡Quizás esto es un sueño!
pero lo siento en el pecho,
y el corazón me suena,
como un reviento de tambor.

Eres el rezo de mi cielo,
la emoción que escucho,
dentro de este pecho,
que esta lleno de esperanzas.


Escrito por : Norma  Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 13 de Junio del 2009.

miércoles, 10 de junio de 2009

EPITAFIOS A QUIEN SEA


Epitafios a los que no hablan


Por su muda naturaleza,


A los que no ven


Por su natural ceguera,


A lo que no escuchan


Por su propia sordera,


Epitafios para los inválido,


De equivocada manera,


para los que no están atados,


atados por su naturaleza


mas no imposibilitado


para mayor grandeza


grande es el invalido


que de nacimiento partió con etiqueta,


no es imposibilitado para lograr


lo que quiera por su belleza,


es algo mas que unas cuantas monedas,


solo hay un epitafio para lograr lo que quieran


epitafios para el mudo que habla,


para el ciego que ve con toda su ceguera,


para los que escuchan a pesar de su sordera,


epitafios para los que logran


mas de una meta.


Epitafios a Dios por su agraciada manera,


Al hacer al hombre de Manera perfecta


Este epitafio se lo regalo a quien quiera


Y en especial manera


El que hace su vida


Una vida perfecta.




Escrito por: Norma Acosta




Caracas, 11/07/2006.



martes, 9 de junio de 2009

NECESITO DEJAR DE LLAMARTE MI NOSTALGÍA


Nenecito palpar con mis propias manos tu ausencia.

Necesito moldear tu rostro y hacer mía tu mirada.

Necesito hacer tus labios míos para besarte.

Necesito decirte te quiero aun cuando no te tenga.

Necesito fundir tu cuerpo con el mío, así poseerte.

Necesito saber quien eres y así podré buscarte.

Necesito saber si vives para respirarte, Amor.

Necesito saber si has muerto para llorarte, Sufrir.

Me antojo tocarte para que dejes de ser Ausencia.

Necesito respirar tu aliento y probar tus aguas.

Necesito urgente, dejar de llamarte Mi nostalgia.



Escrito por: Norma Acosta

Caracas, 28/05/2008.

ODAS Y FRENASÍ

Vista que adulan tus versos
Labios que rozan las mirardas
Y oídos que digieren el cantar,
Llega a mi pecho latente las tonadas....
Palpita mi corazón vivo,
Persistente a tu respirar.
Tus odas van al son de mi cuerpo,
Y subido de tono tu frenesí.
Tus cánticos me hacen el amor,
Cada vez que te beso
Y el sol toca mis versos,
Beso tus versos y atiendo tu cantar,
Esta melodia se eleva hacia tu altar.
Me excitas el cuerpo con tu dulce respirar,
Eres mi frenesí.

Norma Acosta 29/05/2007.

jueves, 4 de junio de 2009

GOTERITO



Escucho un goteo a lo lejos
Goteo que me despierta
que interrumpe mis sueños
Solo para ser escuchado
Tu goterito a lo lejos,
al levantarme de mi descanso 
seguí el sonido de tus goteos
goterito que sales de la caño
!gotas por gotas he de escucharte!
Luz amarilla que del cielo te ilumina
reflejando las pepitas de oro

Dosificador de frescura y ecos 
!pura agua viva!
gota a gota llega al suelo
formando pequeños charcos
Que salpica y aviva mi cuerpo,
!que frío estas goterito!
!me has quitado el sueño!
Goterito, goterito,
que la luz amarilla te alumbra
reflejas a mi vistas hermosas pepitas de oro,
frías tus gotas están, al salpicar con mi cuerpo,
es tu manera de expresar
que tu mi goterito eres de pura agua viva....

AUTORIA: Norma Acosta
Escrito el día 18/10/2006.

NIÑOS CON HAMBRE ( escrito para celebrar el día del niño)


Caminando por las calles
observando un mundo diferente
a lo que se vende,
niños con hambre…………..
el mandato de los niños
con hambre, que miserable.
las hojas de la ley
los funcionarios la usan como papel túale…………..
muchos colores en la calle
rojos por un lado, negro por el otro
el rojo apasionado por la sangre
que esta corriendo
Negros zamuros que van por pellejos.
Muchas cooperativas callejeras
Fabricantes de embarazos
Donde quieran,
Productores de niños de la calle
Vendiendo su fruto
Luchando contra el hambre……….
Cuerpos desmembrado
Causados por la nieve
No hay muerte Para el que la vende……….
Casas de albergues No es suficientes
Naciones que se unen
Para hablar de la pobrezas
Choques de vasos suenan,
Firmas de tratados
Seguimos con la miseria…….
En la calle se mastica
La carne viva,
Maltratada por la miseria
La política gasta millones
Por una fiesta,
Celebración a un niño con miseria?
Que miserable entorno que me rodea,
Que bigamia tan grande
Al celebrar la miseria de esa manera,
Descomunal cicatriz
Le han dejado a mi tierra.
Tierra que aborta
Miles de infantes a la calle,
Leyes de igualdad………
En que naufragio vive el mandato?
Caminando por la calle
Observando a miles de niños
Caminando felices con su padres,
Que contraste………………
recorriendo las magnificas
estatuas de los defensores
patrióticos del pasado,
montones de basuras
ocultando los abortados…………
que estado tan fracturado secos por la indolencia
que falta de amor propio
crecieron los hijos de Bolívar.
Calles que aborta desesperanza
Niños que claman patrocinio
Dureza que crece con el hambre
Por el desamparo de los gobiernos unidos
Muchas criticas se escucha
Por la caja cuadrada,
Uno con otros se matan
Mientras que el indolente
Dice que no esta pasando nada....
Niños de las calles vagando sin rumbo
Monarca inútil sin camino seguro,
Indolencia que se repite
Esclavizante de la caja cuadrada
No esta pasando nada………………….
País libre o encadenado
Con la miserable disyuntiva
Que lo acompaña,
No puedo creer que no entiendan nada………
Niños abrigados por el paso de un río
Niños arropados por papel ya leído
Pintados con grasa negra
Abriendo los brazos a la desgracia
Desplazados por los padres
Desplazados por la sociedad
Desplazados por la monarquía
Abrazados por la muerte…………
Niños que no escogieron su destino
Niños sin culpa de lo aprendido
Niños violados por sus derechos
Niños enajenado por la vida
Los mimados de Bolívar
Petulantes al verlos
Negándoles sus derechos
A esos niños que de la patria nacieron.
Que difícil es tapar el sol con un dedo
Al ver tantos desplazados por mi sendero
Niños con hambre,
penuria que lo abriga
Cuando será el día................


Escrito por su propia autoría. Norma Acosta
Caracas, 16/07/06

domingo, 31 de mayo de 2009

QUIERO LLEGAR A TI



Sin fronteras,  
Destrozaré los obstáculos que intenten vencerme,  
Ni quien quiebre este ansia  
De besarte en cualquier tierra.  

Te regalo mi risa y de mis labios,  
La savia obstinada del querer;  
Nadie torcerá mi caminar seguro:  
Quiero tu voluntad, no un amor ajuro.  

Paciente e inevitable,  
Haré mío tus labios,  
Fuego que no se apaga.  
 
Mi entusiasmo arde en tu lindeza,  
Coseré tus sueños, robaré tus respiros,  
Libro eterno donde vivamos...  
Oigo tu corazón clamado por mi amor,  
Si nuestras almas prenden en el fervor.  

Entonces romperás mi alma al verte,  
Tu aliento llano construye  
Esta hora inmensa,  
Donde nuestro entusiasmo verdece la sabana,  
Caminaremos pegados a la vida,  
Beberé en tus manos el manantial del querer:  
Así nace este amor.  

¡No sé qué día llegaré a tu regazo!  
¿Mañana? ¿Otra semana?...  
Sé que mis pasos van seguros.  
Tendré paciencia, cariño mío...  
   
Y si llegas en la noche,  
Tu aliento ahuyentará mi frío,  
Tus manos tibias dirán que soy amada...  
 
Con tu última postal clavada en mi pecho 
— Equipaje único —,  
Llegaré.  
Al no ver mi reflejo en tu sonrisa,  
Lloraré tu teatro de amor.  
Arrancaré de mis venas tu aliento  
Y de mí... silencio y olvido.  




Autoria de Norma Acosta

La Funesta Vida


Caminando por estas calles
Sin destino alguno
Observo a lo lejos una carroza nefasta,
En medio de una larga cola me aturde la mente!
la vez que trato de tintar este funeral poeta.
Interrupción..........
Y no soy loca sólo soy decente,
Quiero seguir con mis ojos cerrados.
Fúnebre el tiempo que ha costado el tintar
Con la plumilla esta aciagaza experiencia,
Sediciosas las almas y mentirosas
Al mostrar felicidad donde no hay,
Y sigue las almas en su carroza fúnebre
Tal representado en su propia colectividad
Muchos cuerpos inquietos, sin saber su destino
Un destino y ningún sueño seguro.
En la calle solo se escucha susurros,
También se siente miedo
En la calle tal vez se pueda percibir felicidad,
Se trata de percibir felicidad?
Estoy cansada de caminar
Me arrimo a un muro y no dejo de manosear
El impávido viento que juguetea con mis dedos.
Solo escucho una voz hiriente, es difícil percibir felicidad!!!!!!!!!!!!
Estoy sedienta y no llueve, me duele el cuerpo
Me arde las ganas de vivir!
Y no soy loca soy decente
En la espera de la muerte………………

Escrito por su propia autoría NORMA ACOSTA
Caracas, 02-05-2009

sábado, 23 de mayo de 2009

Fragmento De Mi.



Título: Fragmentos de mí.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.

País: Venezuela.

  

Fui una palabra suelta en medio de un párrafo olvidado.  

Un relámpago breve que iluminó esquinas cerradas.  

Pedazos de cielo,  

partículas de sueños,  

gestos que se deslizan como arena entre dedos.  

  

Hoy soy eco de aquel trueno,  

pedazos de papel que nunca se pegaron.  

Miré en los márgenes,  

junté palabras en desacuerdo.  

Soy contradicción y acuerdo tácito.  




miércoles, 20 de mayo de 2009

Juro y Prometo

 Título: Juro y Prometo.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.

País: Venezuela.


Cada noche me juro ser ceniza fría,  

pero tu nombre en mi piel revive la porfía.  

Pasas en contrasentido, leyenda que no se apaga,  

como marea rebelde que mi costa despedaza.  


Tus labios de sal dibujan mapas en mi espalda,  

huellas que el tiempo borra y el deseo reinstala.  

Prometí no nombrarte, no escuchar tu voz en vilo,  

pero tu risa es monzón que inunda todo lo que he sido.  


Besos que fueron juramentos de una guerra sin victoria,  

religión de tactos breves, liturgia de memoria.  

Juro olvidar tu aroma, ese vértigo en la yema,  

y caigo en tu geografía, frontera que no se quema.  


Somos dos imanes rotos, polaridad que se extraña:  

tu ausencia me desviste, tu sombra me acompaña.  

Y aunque sé que este camino solo lleva al precipicio,  

repito la ceremonia... piel, suspiro, artificio.  


—Alba de cicatrices que aún piden tu calor—.  

Prometo no quererte... y te invento de nuevo en mi interior.  




¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...