domingo, 30 de junio de 2013

POEMA AL PAN DE TUNJA




Con sabor anís y piel blanquecina,
derivado de la patria vecina,
desde la Tunja al Tocuyo querido,
amasando con orgullo, sabor atrevido.

Orgulloso pueblo de noble raíz,
con sabor a pan, tradición feliz,
un dulce suave en nuestro paladar,
amasado con agua de azahar.

No es tarea fácil su obra forjar,
el carácter de este manjar,
envolviendo sabores con dulzura,

Así es el famoso pan de Tunja,
un pedacito de cielo que nos unja,
honrando el paladar con ternura.

Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares 

CUMBRES BOATAS


 

Túnel de esperanzas, cavidad imaginaria
Del boato solitario del cielo, viajero
Cuan espejo de peregrinaje van en tría
A la infinita convexidad del sol reinero.
Las palmeras enfilan su exotismo luciente
Como soldados de los sombreros encrespados
Y con el panorama al frente del sol creciente
Van marchando por los arenales ondulados.
Como las barbillas de la nirvana se abruma
Así se derriten en la cumbre la plena huma
Sobre los pasaderos de piedras borrascosas
 
Un bizarro paisaje de lumbres impetuosas.
Tornasoles de alboradas oda en su reflejo
Arenas guiadas en el mar amarillejo.

 AUTOR: NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES.
CARACAS, 09/06/2013.

 YO (1)

CONFESIÓN (DESTACADO)


YO (1)
A Marcantonio de Oliveira.
Oh! revelando con afán me inmerso
Con devotas sinfonías de versos
Soltando la púdica confesión
Y me lauree con su bendición
Soy esa mujer que derramó el vino
Estoy borracha de amor con el trino
Gaucho que atina mis noches de fluencia
Musa picaresca, pido clemencia!
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 16 de Junio del 2013.
 

A Carlos Juliá Braun




Con estas palabras mágicas
Amigo mío y gran sonetista
Reverendo  del arte con pluma bendita
Luciendo el encanto en su matiz divina
Obsequiando los magistrales sonetos
Sentidos que aviva el peculiar aliento

Junto a su afán inflamado
Unificado a sus galantes versos
Luciendo el ingenio con natural belleza
Instintos que renuevan su fe y creencia
Abriles de versos en cada plagaría.

Bautismo del boato mañanero
Religiosamente vaciado en el cáliz
Acoplado pío que te corteja
Un merecimiento de carismática tinta
No podría dejarle sin esta confesión.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Carcas, 18/06/2013.

POEMA CONTABLE (DESTACADO)


A Marcantonio de Oliveira.
Un ser humano capaz de motivar y definir lo que es mejor para sí mismo, abre la conciencia y actúa cada día mejor en lo profesional y en lo amoroso, es capaz de lograr grandes metas en la vida sustentando los cálculos activos de la confianza creadora así es mi Marcantonio de Oliveira a quien le dedico este poema contable haciendo tributo a sus pensamientos y unificándolo con mi profesión verdadera.
  
Por el amor a mi carrera
Hago honor a mis deberes
Haciendo el uso de los haberes
Escribiendo con la ecuación contable
Con estos versos de amor registrables
Te daré yo un superávit de amor
Incrementando tus haberes
En tu ya asignado corazón
Haciendo así un balance perfecto
De nuestro activo verdadero,
Hablando del activo
Abriré una cuenta de activo fijo
Y en cuerpo y alma estaré yo
Para que se sume al tuyo con pasión
Depuraré de tu presencia aquellas cuentas
Pendientes por pagar, la tristeza no volverá
Ya que con mi incremento de amor
Un activo a de aumentar,
Abonaremos las certezas
Para que fluya nuestra mercancía
Así nos garantiza en nuestra unión
Un equilibrio en la singular economía
Pagaremos nuestros tributos
Con mucho amor y compañía
Y en el estado de costo
La ganancia la haremos acumulativa
En una cuenta solo tuya y mía
Para que nadie nos consiga.
AUTOR: NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES.
CARACAS, 18/06/2013.

¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...