domingo, 7 de abril de 2013

LA NUBE DE PAPELON EN EL ZUMO DE UN LIMON



Esta era una nube morena que se matizaba con sus blancas hermanas dibujantes en el lienzo del cielo. La morena le gustaba danzar con el musical céfiro de los ángeles, se extendía y condensaba por el natural fluido de las chispitas del sol que se deslizaban en su esponjado cuerpo. Los ángeles traviesos le hacían cosquillas cuando veían que su nube llamada Papelón descendía por la gran cantidad de humedad que cargaba en su esponjosa masa de aire, Papelón lloraba de risas regando el campo donde habitaba una hermosa Lima de color amarillo, Un día se preguntó ¿Por qué esa fruta tan brillante lanza besos desde el verde valle? Papelón curiosa de ver un fruto de gran belleza y ácido por naturaleza lanzaba besos cada vez que la bañaba con sus gotitas de agua dulce.

Papelón se fue alejando de sus hermanas nubes blancas y poco a poco llego a  condensarse, bajando sin hacer ruido y rapidito antes que los ángeles traviesos se dieran cuenta y la hiciera llorar de risas por sus afectuosos cosquilleos. Logró acercarse al fruto que se ocultaba en los follajes de su gran maternal de hojas verdes.

 Hola soy una nube y me llamo Papelón – con curiosidad la fruta amarilla mira arriba y sorprendida por tan hermoso color moreno le divulga su nombre y con inquietud le responde, soy Lima ¡que rara eres después de tanto tiempo me hablas! Pensé que solo te reías con tu estruendoso carcajeo ¡ya estas a punto de endulzarme! es por eso que estas aquí ¿Donde están los ángeles? ¡No los veo! ¡Vamos riega mi piel amarilla que ya me estas haciendo enojar!  

La nube, Papelón se sonríe y con tan dulce voz le susurra – no grites Lima que me estoy escondiendo de los ángeles para poder charlar un rato y si ellos bajan harán travesuras y luego… ¡si ya ya ya! Eso es lo que quiero, no te das cuenta que brillo aún más, cada vez que sueltas las gotas dulces y así podré lucirme al catire que me enamora a lo lejos, respondiendo impacientemente Lima a la nube Papelón. 
Papelón se ríe de las ocurrencias del Lima - ¡que genial eres! Hiciste que regara un poco de mis dulces gotas, ¡ahora dime! ¿Estás enamorada del catire sol? -  Lima mientras que adsorbía las gotitas dulce de papelón le responde con dulzor – Si y me gustaría hermosa nube estar más cerca de mi amado sol, tú has notado que siempre me escondo y cuando llegas salgo para beber tan ansiadas gotas de amor, luego te vas y matizas a tus hermanas nubes blancas y mi hermoso catire surge sonriendo bañándome con sus divinos rayos de amor y yo le respondo con refrescantes besos.

Los angelitos traviesos se dan cuenta que su nube llamada Papelón no estaba con sus hermanas nubes blancas, trazando el paisaje del cielo se lanzaron en la búsqueda de  Papelón y al descender vieron que su esponjosa amiga morena y la fastuosa fruta brillante estaban jugando en el verde valle, los angelitos traviesos se unieron a la conversación e invitaron a Lima a subir en el suave y esponjoso cuerpo de su amiga  la nube. Con la ayuda
de los angelitos se trepó y al subir la pequeña fruta destilaba azahares por toda la esponjosa nube emanando el amor que recibía de su catire sol; Papelón adsorbía el zumo de su amiga Lima, llenándose de azahares cándidos y perfumados, luego juntas descendían al verde valle dejando a la radiante fruta en su maternal árbol de
abundantes follajes.


Desde ese entonces Papelón y la pequeña fruta Lima eran el elixir preferido por los ángeles traviesos que después de hacer reír a su nube con sus angelicales cosquilleos, Lima en agradecimiento dejaba que los amigos traviesos posaran en su maternal árbol mientras que el sol estaba en veraneo, le daba de beber de su azahar refrescante mezcladas con las dulces gotas de Papelón.
Colorin colorado para este verano un guarapo de papelón, lima y limón para refrescar con amor. 
Autor: NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES
Caracas, 30 de Marzo del 2013
Los dibujos fueron extraídos de las siguientes paginas:

HOSSANNA EN LAS ALTURAS




Mensajes del preludio paterno
Misterios nacientes en su arameo  
Viva la vida del candor de los laureles
Santísima virgen madre del inocente.

Hosanna illuminatis goza en mí ser
Porque tu creador de todos los tiempos
Con tus palabras y enseñanzas yo te siento
Bitácora altruista que guía nuestra fe.

¡Osanna in excelsis! entendieron los griegos  
Neonato testimonio del gran libro de los misterios
¡Hosanna en las alturas! Vida eterna padre místico
En tu bondad aflora la sanación debilitando el ego.

Con alabanzas del alma oramos al creador
Reemplazando las enseñanzas del miedo
Transmutándonos para el amor verdadero
Refugiándonos con la piedad del eterno clamor.

Oh! Jesús que has entrado a Jerusalén
Caminaste por el templo de los hombres
Recaudadores del oro, deshonrando tu nombre
Con vanidades ejecutoras en un santiamén.

Padre creador nos has dado la esperanza
De seguir en tu camino llenos de alabanzas
Refugiaremos tu clamor en nuestros corazones
En el legado que nos has dejado llenos de razones

Empalmaremos de olivo nuestras almas
En ellas está la esencia de la paz eterna
Con tu voz el himno de la flor de la alianza
Calmaras nuestros corazones gran profeta.

Oh! Padre pensador altísimo y moral
Amarte en la existencia que goza y ora
Con la fluidez emana la libertad de tus enseñanzas
Volviéndonos a la vida, la fe y la esperanzas.

Roguemos al señor.


Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 31/03/2013.

EN EL HILO DE UN VERSO



Una palabra penetrante
Tus mensajes un derroche
Como la luna en la noche
Pensamientos van y vienen ¡torzal!
El soplo del viento
La movilidad del cabello
Se desprende la fibra
Y baila con la brisa
Estás?
No!
Dime!
Asombro!
Maravilla prófuga
La hebra danza
La vista se acorta
Se impone la luna
Foco grande y redondo
En el cenizoso espacio
Seguirá ella bailando con los serafines?
La hebra de mi cabello se ha perdido
Con la música del viento.
Estás?
Que bien!
La tinta se derrama
En las hojas de mis pensamientos
Como carrete de hilo rendido
Soltando el verso
De aquella hebra que danza en el vacío
Silbidos
Ecos
Perdidos
Cerca y lejos
La certeza se hace versos
La memoria y mi historia
El hogar de las canicies…


Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 31/03/2013.

Axioma Poética




“Sólo la piel nos reconciliara en el goce civilizador, y la poesía con su palabra fundadora, con su verbo redentor, es el primer puente” Gustavo Tovar – Arroyo.

Superlativo e infinito
Es el hálito en pensamientos,
Bohemio caminante del tiempo
Cultivador de lo gozoso y etéreo
La voz erudita del conocimiento
Enigmática,
Estética,
Mágica,
Erótica
Retorica
Enigmática 

Deshilar el tiempo espacio
Socavando la historia en versos
Trama que germina en popurrí
                Música de fondo
                               Segundo silencio
                                               La vena del hito

Estética

Sofisticada destreza en sonidos
Que impulsa la belleza en los sentidos
Sembrando la grandeza en el espíritu
Elemento de la alquimia superlativa
Naturaleza
Sentidos
Hombre
Conciencia
Existencia

Mágica

Ofrenda de ondas tentadoras
Mística pragmática e intuitiva
Como la huella dinámica del creador
                               Porque eres el ocaso que vela la existencia
                               Y risueña en el renacimiento del albor

Erótica

Sube en deseo como copula liberada
Rehilada y florecida toma el valle soltando el rocío
Haciendo trinar el alma en mí pecho reteñido
                                                               Notorias destiladas
Descubre la luz la caverna humedecida
Rapsodia que delira los cristales de la vida
Gemidos que estallan en alboradas.
                                                              En el salto de la montaña.

Retorica

El viento vaga con el tiempo
Como el tiempo divaga en el recuerdo
Las palabras tácitas que danzan con el tempo
Y al tiempo contigo amor mío concuerdo.

Y consentir al tiempo yo aseso
Estimulando al viento con tan ansiado beso
Beso que abrirá paso a la fuerte contienda
En el idioma que al tiempo usted entienda.

Mientras usted ensanche el chiripá en su caballo
Yo con mi Gantt hago ensancho y con usted me hallo
Como se halla el beso con la danza del viento
Y con el viento nuestros olores se hallaran en un momento.


Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 07/04/2013.

¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...