lunes, 3 de mayo de 2010

EN REFERENCIA AL BOHEMIO......


He recorrido muchas barras
Tomando algunos tragos
Con muchos amigos o sola, a veces con desconocidos.
Que han compartido experiencias,
Cuentos de mujeres, de madres y de hijos,
Junto a estos cuentos he visto
Como se ahogan en un vaso de vino.
Me he sentado en barras tomando un ligerito y fumando un cigarrillo
luego lo que queda es bostezar…………….

Cuando Eduardo Rivas
Me exhibió al BOHEMIO, no me quedo otra, que leerlo;
Con sus majestuosos versos
Me ha embriagado el alma; como quisiera estar con ellos
Disfrutando de esos momentos………

En esa oportunidad fueron seis bohemios,
Me atiendo con uno de ellos,
EL BRINDIS DEL BOHEMIO, de Guillermo Aguirre y Fierro.
El gran mexicano errante,
Se me antoja oler su aliento,
Compartir un trago o intervenir en un verso,
Y al leerlo lo vivo, escucho ecos de risa,
Divisando la alegría en cada choque de vasos.

Brindis por todos lados, por el año nuevo, por las mujeres!
Mientras que al final del poema mi compadre brindo por su madre.
Maravillosa fue la descripción del humo de los tabacos
Envolviéndose unos con otros, Disipándose a borbotones……….
Hay! Aguirre Fierro, En la señal sutil de tus versos en manifiesto
El dolor y la alegría del escenario;
La vida no es nada………
Los seis bohemios se congregaron en el bar
Para brindar por la vida y entre frases triviales,
Entusiasmados y ardientes aclamaban
Las risas, las tristezas, las críticas, burlas y demás……….

Amigo RIVAS con este poema me has girado el ánimo.
Ahora tengo mas ganas de besar al mexicano.
Te invito a compartir unos tragos y trovar unos versos,
Sentados en una barra brindando por los viejos tiempos.
Tus cánticos palpando mis oídos
Brindando como dos buenos bohemios……….

Y en este poema se agrega la alegría
Con la expresión de la indecencia
De tener en mis manos, la piel, el alma y aliento
De mi compadre AGUIRRE Y FIERRO
Te escucho mexicano errante
Y siento en tu pecho la esgrima de tu venganza,
En silencio calló lo profano,
Dejando en tus páginas mi garganta
Y en tus letras el vino que recorre a burbujeos
La tristeza y la ternura de expresar tus versos………




Escrito por su propia autoría.
Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 12/07/06.

viernes, 30 de abril de 2010

LA VIDA GRIS


El cuerpo gris y el día sin bozos;


Sin labios de inviernos ni veranos;


Con aves casi muertas;


Sin gritos ni silencios


Que aturdan la media vida,


En reposo los recuerdos con arboles de hollín madera;


Tus manos ni blancas ni negras


Atrapan un suspiro y entre ellas fallece,


Se raja el cuerpo, se raja!


No hieras la esperanza,


La fotografía gris te abraza


Sin paz ni rendición del testigo de mis ventanas,


Dejando el hueco de aquel sillón sucio gris en suspenso,


Mientras el cielo sigue arrojando las aves casi muertas...........







DE SU PROPIA AUTORIA: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 24/04/2010







domingo, 18 de abril de 2010

EL EXILIO

El Exilio.

Acuesta el sudor en el lecho
sin aire, sin ventanas, sin cuerpo…
y en la mañana, sin horas, sin tiempo.
Limpia su semblante; clandestino.
Cuando el bálago recorra el rasgo de la finura,
déjalo; déjame recorrer con él
el camino de la extrañeza.

El perfume:
Si llenara el vacío en el aire
e impregnara tu memoria en perfume,
y en mis manos sujetara claveles rotos
y en mis pies la herida de tu esencia,
se turbe el ambiente de humo, sudor y tristeza.

El sillón:
Deliberadamente cayó en un abismo…
Queda un espacio por llenar,
¿Habrá vacantes que llenen el hueco?
Mi cuerpo no hace ningún esfuerzo,
y mis pensamientos afincan ese odio,
se distraen, se alejan y regresan,
ahora el odio lo hago mío,
“Y las ansias quedaron en actitud evocadora”.

El café y el cigarrillo:
Aromas de suplicio absurdo, ridículo, radical…
regresa mil veces más, viene el tinto a despertar
la adicción de los sabores apetecibles
de la densa y rubia nicotina,
glorifica y acelera lo taciturno,
“Queda entre dicho la memoria abstracta de la adhesión”.

Sugerencia:
Acaricia el odio de mi cabello,
e interrumpe el llanto con tu silencio,
y si este es el aire que me toca respirar,
entonces; saquea mi corazón -
y deja sin aliento mi memoria…

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 16/04/2010.
Derechos Reservados.


viernes, 16 de abril de 2010

OH! NOCHES DE ESTRELLAS.



Oh! Noches de estrellas

Concierto de guitarra mía

A la luz de tus ojos

Mi piel; llama encendida.

Enrojecernos en deseo

Antes palabras compartidas;

Me das de beber de tus aguas tintas!

Y con la vista en armonía

Me asomas tu sudor entre mis piernas.

Noches de estrellas

Que avivas mis cielos nocturnos,


Glorifica en saliva los pezones Y


En tus nalgas, en tus nalgas…

Al rojo tinto se descalza en pensamientos y

El ardor del fuego en mi pecho

Internaliza el deseo en deseo,


Como crío te mezo en mi cuerpo y

Algo de sucia luz entra por tu mirada

Y al borde de la silueta de carne latente

Se realza la timidez.....

Oh! Que noches aquellas

Ahora son dos estrellas

Bajo el mirar secreto de la pasión

Me acuesto en el relieve de tus encantos

Que ahora mismo están en fronteras de mis pensamientos.....


Autoría: Norma Acosta.





miércoles, 7 de abril de 2010

MI VIEJA WINDOW LIVE……


Tanto tiempo sin abarcarte
Sin dar oídos al window live….
Eso si!
Sí, te he extrañado,
Recuerdo esos viejos tiempos
Siempre con tu luz ardida
Y yo tocando la tecla de tu atención…….
Guardando las ideas en un cajón
Y arrumada en el retiro,
Has sido suplantada por una mini.
Con la tonada de window live,
Te haces querer, somos iguales,
La misma peregrina fiel
Siempre esperando,
Y ahora……..
Aquí tocando tus negras manos.
Tanto tiempo viejita,
Tus pestañas cortas y escondidas
Con tu carita blanca y chiquita
“MARKVISION”
Con el cajón de Franklyn teeing de tus memorias,
Te use para escribir canciones, poemas, tesis y tonterías.
Te he tocado el circuito de la memoria pasada
Y con tu membresía roja me pilotabas.
Ahora eres necia e inexorable en el amor
Pues, aquí estoy implorando
Que te adjudiques a mi aplicación informativa.
Porqué cavilas tanto viejita?
Vamos! Inicia nuestra locura.
Grábame un mensaje con la señal transitada.
Sigo aquí, manipulando las teclas de tu atención.
Y tu con mis ideas en tu cajón…………
Pues solicito que traspase una descarga.
Vive para mi “MARKVISION”
Utiliza mi tiempo, mi suspiro.
No retengas los haikus, cuentos, memorias adorables.
Abre mi conciencia y emborráchame de información.
Vágame por tus atajos cibernéticos,
Integra tus circuitos a mi moral y navega mi pasión.
Tanto tiempo sin abarcarte
Sin dar oídos al window live
Entraño esas resacas y el humo en tu cara,
Te abres de llantos y suplicas
Para yo seguir escribiendo tantas boberías………………..
Autora: Norma Acosta
04/04/2010

viernes, 30 de octubre de 2009

EL TIEMPO NUESTRO VIENTO.

Al tiempo que me hablabas
Y yo te observaba,
se detuvieron las horas
En el momento y al instante;
Tu voz a miel me llamaba
Y yo le obedecía,
Mientras el viento me abrazaba
Y yo te quería;
se alzaron los olores a llano recio,
Y a grita voz galopamos con el viento.
En el momento de nuestra nostalgia
Nos besamos en la plazuela del pueblo,
El cielo se hizo visible en tus ojos,
Y yo replique con versos en tus labios.
En aquel instante y en ese momento
Bailamos bajo el farol de aquella memoria
Y en lo verde de ese pueblo de la doña,
Tu me besabas las mieles de mis pensamientos.
Al tiempo que me hablabas
Y yo te observaba se detuvo las horas
En el momento y al instante,
Tu voz a miel me llamaba
Y yo le obedecía al amo de mis añoranzas.............

lunes, 19 de octubre de 2009

bien - Windows Live

bien - Windows Live:

"Un te extraño.

Una mirada al recuerdo, Un suspiro, un te extraño.
Quiero amanecer en tus labios
Y con tu aliento recitar un verso
Escribirlo en tu cuerpo,
Para ser de mi amor inolvidable.
Mi mente conjetura tu rostro plácido
Mis manos siente el latir de tu hermoso corazón,
Mis oídos perciben tu voz a mi llamado
Y en mi regazo te espero llena de amor.
Quiero hacer de ti mis poemas,
Hechizarte con mis encantos
Abrigarte de tinta con mi plumilla
Y que hagan efectos a tus sentimientos.
En mi memoria quedan tus labios
En mi respirar tu aliento,
No quiero que seas un recuerdo agobiante a mi soledad,
Quiero que seas mi pergamino
Y cómplice de mis poemas………

AUTORA: NORMA ACOSTA

domingo, 11 de octubre de 2009

Amazonas, Sangre de Tierra.

 Amazonas, Sangre de Tierra.

Letra de la autoría de Norma Cecilia Acosta Manzanares.

12 de octubre del 2009.

En aquellos días de conquista y despojo,

las tierras fueron robadas, los pueblos destruidos,

el oro brillaba en manos ajenas,

y la selva, un tesoro, se volvía ceniza.

Nos quitaron todo, dice un anciano,

pero no pudieron llevarse nuestra alma.

Hoy, en la Amazonía, la historia se repite,

con nuevos rostros, nuevas estrategias,

las corporaciones y el Estado,

disfrazan el saqueo de progreso y desarrollo.

Las comunidades indígenas, guardianes de la tierra,

luchan contra leyes que no les protegen,

mientras el eco de sus ancestros resuena,

en cada árbol caído, en cada río envenenado.

La resistencia ha evolucionado,

se organiza, se alza en voz colectiva,

con alianzas que cruzan fronteras,

y luchas que trascienden el tiempo.

Pero la violencia persiste,

los verdaderos defensores son silenciados,

y aunque las políticas cambian en apariencia,

la lucha por la vida sigue siendo la misma.

Así, en el Amazonas, donde el espíritu resiste,

la dignidad florece, el futuro se abraza,

y en cada lágrima, en cada grito,

late un eco de esperanza, un llamado a la verdad.



martes, 29 de septiembre de 2009

CRONICA DE UNA CONDENA ANUNCIADA

Hombres de aristocracias mal formadas,

Nada parece más importante

Que el de imponer su (FUKIEN)

No más urgente superar las taras de algunos dirigentes,

Empresas unidas a la huelga, sisando nuestros derechos.

La dignidad de un pueblo soberano,

Acaso es nada, a la basura!!!!!!!!!

Peor que el drama histórico Cromwell................

Las almas frágiles y las ideologías desanimadas

Y al pueblo oprimido les desforman sus descendencias,

Testigo o cómplice de esta depravación

de mi patria abanderada en tricolor y estrellas,

Pues! esas estrellas no brillaron

Y la tela se vistió de luto........

En la memoria genética de mi pueblo

quedara la transcendencia histórica

de los once abriles impuesta en la irreverencia

mientras que el pueblo defensor  grito en las calles por la  libertad......

Ríos de almas protestando Inquietos y hostiles,

Ante puesto los temerosos…………….

A oscuras se escuchan el clamor implorando piedad,

Pero el viejo tiempo presagia la crónica de una condena anunciada.

Desde la ventana se ve el cielo ataviado en pirotecnias,

Las innumerables masas, todos en igual derecho pero distintos en pensamientos........

En este país, nuestro país se siente en carne viva la zozobra

Tanto poder mi pueblo tiene el que oprime,

escucho ríos de  humanos gritando

abajo cadenas, nuestro Bolívar que aparezca.....

Segundos que sintieron en años de condenas,

“Dios perdona pero la ignorancia no”

pues, acá estoy........

Me presentare ante su memoria:

Mi nombre, República Bolivariana

Mi apellido, de Venezuela

Mas no es prestada soy Bolivariana

e inevitablemente expreso mis pensamientos………………..

Casada con mí país y mis principios no son enajenables,

Por derecho soy libre de pensamiento, responsable de mis actos.

No hay golpista que me calle,

Pues lo único que tengo es mi libertad en decir lo que pienso,

nuestra humanidad se despertó

con amaneceres de incertidumbres............

Acaso impedirán  la voluntad popular!

Solo por el antojo de un grupo fascista

que apostaron la caída del oro negro.

no hay derecho de tantas muertes.................

Acaso seguiremos en la misma vaina?

Con la crónica de una condena anunciada………………

Que triste pueblo es plantear la esclavitud

de la retorcida ignorancia

No te deja ver mi pueblo, no!

Pues tú eres el primer prisionero……

Soy país, mi estado civil casada,

Mi nombre república bolivariana,

Mi apellido de Venezuela,

Mi presencia en esta sala

Es porque fui violada

Por un golpista e ilegitimo mandatario

Señores TSJ, me pueden ayudar………………………..



Escrito por Norma Acosta

Un día 11 de abril.

Caracas-Venezuela.

viernes, 31 de julio de 2009

SENTIMIENTOS REENCONTRADOS I


Atravesando los umbrales
De mí casa y dejando atrás
Al crepúsculo cielo,
Observo los muebles viejos
Atrayentes de tantos recuerdos;
Añoranzas de un pasado alegre.
Sigo caminando hacia el pasillo eterno
Y en atención a mi memoria
Escucho los pasos de una niña corriendo,
Risas y más risas; entre ellas
Melodías evocadas a la lluvia.
¡Me gustas mi amado tifón!
Me encuentro en el descanso
Y en su ventana
Se asoma el albor de un fanal
Dejando entrar a la acompañante
Silenciosa e irreverente.
Con la orla de un cuerpo viejo
Pegada en la techumbre de mí descanso,
Ella me acompaña y cuida mis sueños.
En mi cama reposa un cuerpo
Agotado de tanta soledad.........





Escrito por la autoría de Norma Acosta

martes, 21 de julio de 2009


Hay amores fulminantes y amores que enferman,

Otros carecen de dolencia,

Algunos esclavizantes y otros desprendidos;

Amores que no sé olvidan,

Dicen que hay un solo amor en la vida,

Y si les digo que hay muchas copias distintas.

Incomparables formas de amar,

En distintos momentos de la vida

Solo sé que hay amores que jamás se olvidan.

Amores que sobre vivieron al holocausto,

Amores como romeo y Julieta que a la final fue un fracaso,

Amores que luchan por su existencia en la vida.

Hay amores que matan como el de “ Dulce Chacón”

Hay amores de amigos y hermanos,

El amor de mi madre y el de hija que doy.

Amores de fabulas y otros esotéricos oscuros por el tiempo,

Los amores nunca se olvidan.

Diferente en su sentidos y en personajes;

Amores tercos, brutos y hasta de culto sacrificios,

Amores vagos y enfermizos,

Solo se que el mejor amor el de Jesucristo.



Caracas, 12/07/06.

Escrito por Norma Acosta.

20 Formas de Amar y una Mosca Zumbando.

  La Necesidad de Nombrar lo que Queda. Este compendio de poemas no es un libro sobre el amor. Es una revisión honesta y cruda de lo que que...