lunes, 27 de agosto de 2012

ECOS



Ecos




La brisa erizaba los palmeros

Y desorbitaba mis cabellos

Mientras el horizonte tocaba

La Guaira de mis recuerdos,

La calidez de mis recuerdos

Corría entra las olas del Guaireño,

Se escondía entre los pliegos

De mis piernas y mis dedos

Diluyendo el sudor de mi cuerpo,

Se bordeaban las ternuras…

Te alejabas como niño tremendo

Y te sumías entre las arenas

De mis pensamientos,

En mí están esas memorias alegres…

Atendía el susurro de tu poesía

Cantando tú, el viento a la mar

Ella enamorada se dejaba besar,

Corrían juntos, mi soñador inquieto…

Se deslizaban entre el filo del litoral,

Tú soplabas las arenas y

Ella se sumergía en su belleza,

Enamorados la mar y el viento,

Hacían remolinos entre las piedras,

Exaltaban sus aromas en la costa

Haciendo eco en mi memoria…





Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.

Escrito en Caracas, 27 de Agosto Del 2012.













jueves, 23 de agosto de 2012

VENEZUELA




VENEZUELA


Venezuela te amo apasionadamente
Con la fuerza de mi Caribe enfurecido
Con la pasión que siempre te he sentido
Con la ternura y el amor de los nativos.

Te amo despierta y comprometida 
Venezuela mi tierra querida,
Con inéditos balcones enternecidos 
Llenos de recuerdos florecidos.

Venezuela mi patria querida,
Eres cordilleras andinas y costa ardiente
Aromáticas en café y piel de cacao,
De los granos y de la penca también.

Venezuela tierra hermosa y mágica
Llena de suspiros dulces que enamoran,
A mis oídos me susurra el viento venezolano
Los secretos de mi amazona indómita.

Venezuela mi patria fértil,
Llena de bondad y de alegrías
Llena de mi gente trabajadora
Humana, tranquila y despierta.

Esta es mi patria amada
Con mujeres de ojos café y papelón
De Pulpa de cacao y leche de coco
Con besos generosos, sabor a Venezuela…..


Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Charallave 23 de agosto del 2012.

miércoles, 22 de agosto de 2012

CHOCOLATE



CHOCOLATE

Chocolate dame un beso ahora
Quiero probar tu boquita tentadora
Embárrame con tu lengua seductora
Y derríteme en tu oscura pasión,
Chocolate de aroma cautivante,
Mi lengua delirante en tu degustación.

                  Te diluyes en mi paladar,
                                        Te pegas entre dientes,
                                Lames mi barbilla,
                                       Extasías el placer divino, 
                                Matrimonio perfecto, 
                                       Tu sabor y mi éxtasis,
                                Hasta lamer con mis dedos,
                                       Tu vergüenza………….


AUTOR: NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES.
CARACAS, 22DE AGOSTO DEL 2012.




FATUM

Decir tu nombre sin medida
Incita el orgullo impío entre 
Mi cuerpo y mis pensamientos,
Me inquietas y me atormentas,
Haces resaltar la constante queja
De la carencia y las limitaciones
De mis palabras, frente a los 
Torbellinos de mis fantasías, 
Dejando “tú” consumir el alma con el fuego
Así se ejecuta extendida en un hilo,
Ella se amorra en la despintada….
Entre poesía y canciones “tu nombre”
Queda como la fantasmagoría del espíritu
Un sueño lleno de alegría en vano
Doliente y efímero en la escritura,
El Fatum, la desvanece…..

¡DIME TU NOMBRE!
Llena con él, tú espacio 
Un nombre en la memoria de mil palabras creadoras…………


Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 22 de Agosto del 2012.

martes, 21 de agosto de 2012




Balances Del Ayer y Del Hoy

Ayer susurraba al éxtasis,
Hablaba de ternuras y labios,
Mis manos se recreaban de placer y
Gritaba en silencio la fusión de mi cuerpo,
Veía folios repletos de besos y halagos.

Ayer yo la jefa, planificaba, viajaba, orientaba
Siempre con el  GANTT, mi mano derecha
Y muchos diagramas por donde quiera
Así, no administraba el olvido sino 
Me sustanciaba con mis recuerdos.
Ayer, despertares sin ruidos taciturnos,
Habían cantares de pájaros y
Muchas guacamayas volando el cielo;
Sumaba los amores frenéticos
Y sustraía las manoseadas inconclusas.

Ayer, el hollín no era hollín, 
Eran manadas de murciélagos 
Buscando alejarse de la luz,
Recordando los efímeros de la cueva,
Llevaba besos en mis bolsillos.

Ayer, besaba a los poetas en su verbo lenguaje,
Motivaba los motivos en mis despertares,
Me revelaba entre la sedición de mis manos
Que revivía en letras, letras de frenesí,
Y entre ecuaciones liadas, un cuerpo vivido.


                                                                Hoy, silencio a gritos
                                                                  Mudez, fría e inerte
                                                                Vértigo, vacío gástrico
                                                                  Olores taciturnos,
                                                                 No hay estrellas que contar 
                                                                  Incalculables balas en el cemento.
                                                                 Cerros calvos, el calvario.
                                                                 Gente bien vestida y desnutrida,
                                                                 Cuencas insalubres,
                                                          El sur de caracas.



AUTOR: NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES
CARACAS, 21 DE AGOSTO DEL 2012.
(FRENESÍ)





martes, 14 de agosto de 2012




Retorica Jerga.

En el protervo de tu cuerpo desnudo

Disipé la poesía en tu lecho,

De él sudamos orgasmos mágicos

Rasgando mis entre piernas

Y bañándolas de placeres…

El nirvana atento de intensa agregación

Hurga desde su vista las células

Caídas en rocío, atestando

Mi copa en la madures de tu jerga.

Caída está mi espalda y envuelta

Con tus bozos de pétalos rosas;

Mi pelvis se abandera

Con el calado de tu lengua,

Dispuesto a tomar el alimento

De la zanja; así como Pegaso

Que logró dar muerte a la quimera,

Tú darás riendas sueltas a mis caderas,

Abatiendo las musculaturas de mis paredes

Haces que los poros revienten de sudor

Como volcanes estalla su lava;

Así, mil palabras se recrean:


                       Retórica dialéctica,
                         Así! con sutileza,
                       Inculta astucias,
                         Vacíame el costal,
                      Hazme gemir
                      Sucio abstracto
                      En tu sexo pagano…….


Y en el montículo de Venus se fundamenta

El florecer de mí himen relamido,

Se excita mis caderas entre tus labios

Así, se agita la marea entre mis piernas;

Gemidos van, gemidos vienen

Extasiada ella, fallece……


Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 15/08/2012.

Mi Llano, Arpa, Cuatro, Maracas.




































Presten atención a las cuerdas del cuatro
Que ahora suenan en toná,
Acuñando el recio cantar
Al ritmo de tantas madrugá
Con el arpa en mano la
Llanura abre el camino,
Ayy, se deja querer mi llano…
Escuchen las taparas despuntá
Como suenan en el verano;
Crece totumo al sonajero
Con el ritmo del cantar venezolano,
Esas maracas señores
Galopean con el llanero, galopea….
Y en comparsa con los caballos
Regresando de las faenas,
Quiero que escuchen la voz
De mi patria cantando miles de poemas;
Y con esas mujeres morenas
El zambo sale a bailar
Luciendo las venas del tricolor nacional,
Graciosas las llaneras con su baile picoteao
Hace vibrar el río con su constante algarabía;
Se hacen confundir con las aves de caza
Llamativas como las garzas las venezolanas
Le hacen comparsa al Arauca…
Las gallinas se pavonean
Ante los ojos del llanero,
En manifiesto quedan las
Costumbres de mi pueblo,
Escuchen las tonadas del cuatro
La paraulata está bien informá
Lúcete al cautivo romántico, llanero.
Con esos colores de tonadas tan típicas
De la profundidad de la sabana,
Paraulaaataa…
Que tienes mucho que contá desde las
Coplas del llano adentro pa´ enamorá
A nosotras las mujeres de tricolor ardiente,
Esos zambos tan competentes
Alagan con su joropeo, la musa venezolana,
Quiero que escuches el folklor llanero
Lleno de faenas, mitos y versos,
En ese camino del llano verás
Que el campesino se levanta en la madrugá
Con la tapara en mano hace sorbos
Al café tinto que abre el gusto a su paladar
Con la barriga llena de fororo, arepas y carne mechaa.
El coplero va cantando hermosas toná,
Y en ese camino viviente se escucha
A viva voz el viento soplando mitos,
Alertando a los campesinos…

                             “Hay pobre de aquel que le calienta las orejas
                               A una mujer ajena el silbón se lo lleva……”

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 14/08/2012.

sábado, 11 de agosto de 2012

miércoles, 8 de agosto de 2012

PA´ QUITAME LA SED






Ay! si el me quisiera,

Le llenaría su boca de cantor

Se me haría agüita la garganta

De aroma, gozo y amor

Ay! si el me amara,

Le daría la miel de la flor

Aromas de azucenas

Con clavo de olor pa´ 


Quitarme las penas,

Cuando mucho le he querio

Bebe sus labios ricos

Y embriagarme de vino

 Pa´quítame el afán

De probar en su tino

Y enloquecerle el juicio

Ay! si el me quisiera

Dejaría que lo cubriera

Con estos brazos tibios

 Haría que suspirara

Con mis palabras de amor

Llenos de olores de azucenas

Y clavo de olor

Pa´quítame esta pena…



Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Gracias a la colaboración de German Andrés Beltrán Pineda
Realizada en Caracas en fecha: 08/08/2012.


lunes, 6 de agosto de 2012

TUS NALGAS SON POESÍA




Ante la mirada del protervo.
Tus nalgas, como perlas en el nirvana,  
despiertan en mi pecho un corazón salvaje,  
lleno de pasión, destellos y éxtasis.  

Como el mar frota las rocas con sus aguas,  
mis manos, exaltadas, acarician tus nalgas,  
y ante mi mirada, se revela tu desnudez.  

Tuyas son las sonrisas, mía la imaginación.  
Tus nalgas, perfectas como las nubes blancas,  
flotan en un cielo rebosado de pureza.  

El vals de tu caminar compone cantos líricos,  
haciendo bailar el iris de mis ojos.  
Ante mi mirada, las perlas que visten el alba,  
blancas como la espuma del mar,  
desfilan por la arena, dejando huellas perfectas.  

Tus nalgas, redondas, evocan ecos en mi memoria,  
mientras la mirada exilia al tacto,  
y tus formas se vuelven épicas en la historia.  

Musas tímidas, redondas y perfectas,  
se asoman al abismo para bailar  
los cantos líricos de azucenas.  

Tus nalgas, con la entrepierna, me revelan un fragmento  
de tu poesía albina, mientras mis manos  
lloran por la efimeridad del instante.  

Las horas pasan como un letargo,  
y tus nalgas se convierten en verbo,  
en la fusión seductora del tiempo.  

Dibujaré tus nalgas perfectas en la historia,  
como una niña plasma las nubes en el cielo.  
Ante mis ojos, lienzos vírgenes,  
tus formas son fragmentos de poesía.  





Escrito por: Norma Cecilia Acosta Manzanares.

Derechos Reservados de Autor 

Caracas, 06/05/2012.

¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...