domingo, 29 de septiembre de 2013

TE SIENTO ASí

PRESENCIA DEL FRENESÍ
Este sentir que tengo por ti es para siempre
Y mis ilusiones se regocijan con tu amor
Por la curvatura del torrente de mis estratos.
Rubor altisonante en mis templados macizos
Van creciendo como los amarantos en la piel
Y a medida de su florecer agudizan mis sentidos
Ese sabor fértil que disipa la aridez de mis labios
El capullo de estremecidas y turgentes palabras
Unidas, haces brotar desde el fondo de mi alma
Los versos más sabrosos hechos en quimeras
Humedecen mis sentires en líquidos garbos
Como promesa de lluvia entre mis parpados.
Un reflejo dominante a la vista de la alborada
Contigo renace la voz de un nuevo mañana
Como trigo y avena esparcidos en mis entrañas
El aire que recorre estas tempranas melodías
Deja impregnada el ambiente de matiz ámbar
Con mucho interés hacia ti, graba mi memoria…


Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 28 de Septiembre del 2013.

NERUDA X

"El mar moja bruñidos pies copiados 
a la forma recién trabajada en la arena 
y es ahora su fuego femenino de rosa 
una sola burbuja que el sol y el mar combaten"
Pablo Neruda
El mar moja bruñidos pies copiados
Que el caminante Neruda ha plasmado
Con elemento índigo lo han bautizado
Y sus versos de amor serán recordados.

El décimo soneto yo lo he escogido
Para homenajear a este gran erudito
Que le ha trovado a su amante eterna
A la forma recién trabajadas en la arena.

Poesía del alma dosificada y venturosa
Un reservorio que impregna la memoria
Y es ahora su fuego femenino de rosa

El Miramar encapsulado por Neruda
Viento de mujer recorre desnuda
Una sola burbuja que el sol y el mar combaten.
Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 28/09/2013.




GRAN FESTEJO

POEMA DESTACADO: GRAN FESTEJO A DÚO CON MARÍA ADIELA de Norma Cecilia Acosta Manzanares y María Adiela Londoño de Copete

NORMA CECILIA Y MA. ADÍELA
Aquí estoy festejando la vida
Que está llena de amor y poesía
Con el boato que se luce en mis días
De esta mañana que siempre me confías

Yo también, yo te acompaño
Por el amor que le tengo
La poesía la llevo, como auroras
Como prenda de mis días.

Con el cielo azul entusiasmado
Vuelan los versos en su cumbre amado
Azahar con gotas de vida y a su medida
Enaltece la poesía desde el alma mía

Cielo azul muy animado
Los versos en bella lumbre
De azahares y perfumes
En tu alma siempre vibra la esquiva poesía

Hermana poesía llena de luz divina
Que te agracia esta vida, encima
La perfecta sintonía llena de lira
De nuestro creador y la virgen María
Cuánto quisiera saber de su bella luz divina
Es graciosa y en tu vida bien florece
Como lira en arpegios
Que la cantan a María.
A mi madre yo la busco porque la quiero
Pues ella es la reina que está bendecida
Inmaculada virgen de la paz de los senderos
Con el deseo de seguir caminando por su medida


Norma Cecilia Acosta y  Ma. Adíela Londoño
PARA PARTICIPAR "A DÚO"

EN LA ESPERA DEL ALBA

El soneto, una forma poética que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos, con un esquema de rima consonante. El tema es el amor y la espera de un ser querido que está ausente. La poetiza expresa sus sentimientos de nostalgia, soledad, esperanza y deseo por reencontrarse con su amado.
El primer cuarteto introduce la imagen del amado como una vela en la oscuridad y una evocación que le acompaña en su camino.
El segundo cuarteto muestra el contraste entre el paso del tiempo, que corre rápido como la arena, y la espera se mantiene fiel y paciente.
El primer terceto describe el recorrido de la poetiza por las sendas de luna clara, donde se siente atraída por el ámbar de la mirada de su amado, que simboliza el brillo y el calor.
El segundo terceto cierra el poema con una paradoja: al revivir sus ojos la utopía, es decir, al imaginar a su amado, toca la ironía de noche y día, es decir, experimenta la contradicción entre la realidad y el sueño.
El último verso resume el anhelo de la poetiza por ver la cálida cara de su amado.

El soneto utiliza recursos literarios como las metáforas (vela en la oscuridad, ámbar de tu mirada), las aliteraciones (soledad y ansío, albor mío), las antítesis (noche y día, realidad y sueño) y las sinestesias (cálida cara). El tono del poema es melancólico y romántico, con un lenguaje sencillo pero elegante.

Espero sea de su agrado esta obra literaria:
En La Espera Del Alba.

Escrito por la autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas - Venezuela.


Detrás de mí caminaste en silencio
aún así sentí siempre tu presencia
fuiste vela en la oscuridad y ausencia
fuiste, evocación, soledad y ansío.

Sin ti mi ánimo se hubiese afligido
con el tiempo la arena corre rápido
y aquí estoy esperándote albor mío
con esta noche de vela y estrío

Paso por tus sendas de luna clara
y me atrapa el ámbar de tu mirada
con el instante nace la alborada.

Con revivir mis ojos la utopía
toque la ironía de noche y día
con la espera de tu cálida cara.

Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares.

Caracas, 29/09/2013.





sábado, 21 de septiembre de 2013

EDITORIAL HISPAMUNDIAL

Editorial Hispanomundial, https://sites.google.com/site/editorialhispamundo/servicios-que-prestamos/confeccion-de-libros-electronicos

UN CANTO A LA UNIÓN


 Somos la palabra que divulga la armonía
por el río de versos en su larga pureza
Canto que converge en la mar con belleza
Descansando en sus arenas la gran victoria


Somos el puente que conectamos la paz
Con nuestro amor se liberan las plegarias
Como viento aliado del camino en su faz
Celebremos unidos el día con la gloria


Somos de luz provistos de esferos
Como rocío de amor está compuesta
Moldeadores de versos como alfareros
Misioneros de la paz que se manifiesta


CORO

A la mar vieron llegar a nuestros hermanos
Como grandes cúmulos de gaviotas blancas
Cantando el himno de la unión hispanoamericana
Sin fronteras ¡avanzando hermanos avanzando!
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 21/09/2013.

sábado, 14 de septiembre de 2013

INMENSA POESÍA.

En lo bello de sus azules líquidos,
Miré jugar las garzas espumosas
Y encuentre por aquellos campos cálidos
La planicie de sus selectas prosas
 
Panorama de semblante azulado
Un mirar de esmeralda peregrina
Escuché el murmullo del nacarado
En la anegada cresta blanquecina.
 
Y a la luz de los contornos, inmenso
Sentí el rociado del salitre incienso
Venteando el crío por los rincones
Lo vi desde los riscosos balcones
Que se lucían con clarividencias
En la intensidad de sus poesías
Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 14/09/2013

domingo, 8 de septiembre de 2013

La Planchadora



La mujer fue objeto de las sátiras entre los siglos XVIII y XIX. Caricatura de Cruikshank de 1813 

¡Alisan como una maja
Y las arrugas, la entibia
Haciéndolo con ventaja
Y vaporosa pericia!

Mujer de fina postura
Planchan las arrugas rancias
Llevándose la censura
En su piel y las codicias

¡La D añadida llora
Al ver una mancha ahí,
Acá y allá un carmesí!

Y la fulana por hora
Con el pillo que la fía
Son pingos en compañía.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 30/08/2013.

POR LA PAZ AQUÍ ESTOY PRESENTE

Poema escrito para la  ANTOLOGÍA DE LA IMAGEN Nº 10 de la S.V.A.I. 
 I
Una órbita con cuatro líneas es la clave
Como la forma de un vestigio de un ave
Adentro de su caminar nos acordaremos
Y con sus bellas deltas nos regocijaremos.
 II
Venceremos  la política y su artimaña
Redimiendo el desastre del mañana
Levantando nuestros ojos  al horizonte
La no intimidación es nuestro norte
III 
Hermanos no cometamos más errores
Así no habrá más violencias con autores
Y lograremos vivir en la paz prometida
Unidos de las manos para toda la vida.
 IV
Todos somos seres humanos afines
Y el ser solidario no tiene alteraciones
A las diferencias políticas y religiosas
Antecedentes de huellas vergonzosas.
 V
La verdad está en nuestro interior
¡No tengan miedo y busquemos!
Es la verdad de la luz y la flor
Dentro de ella nosotros creceremos
 VI
Divulguemos los buenos valores
El ser solidario, el respeto y la igualdad
En nuestras vidas son nuestros tenores
Es lo que nos mueve, es nuestra realidad.
 VII
¡No me importa de qué religión eres!
¡No me importa que partido vienes!
¡No me importa de qué país provienes!
¡Si me importa la paz de todos los seres!
 VIII
Viajemos juntos con piadosas maneras
Como el viento un avatar sin fronteras
Es el mismo aire que muchos respiran
Y a otros muchos sus mejillas alientan
 IX
Hermanos para el mar que cala en tu tierra
Es la misma agua que en mi patria se aferra
Entonces, bañémonos juntos en sus matices
Y así le serviremos armonía a nuestras raíces
 X
Si en la tierra hay una línea imaginaria
Podríamos ver que realmente no existe
Es el límite que le damos a la conciencia
¡Libérala para que dejes de estar triste!
 XI
Hermanos vean aquellos niños cantar
Su felicidad es la gratificación de la paz
Por ellos la violencia podremos evitar
Haciéndolos sentir amados cada día más.
 XII
Seamos todos corresponsales de la paz
Aprendamos a escuchar a los demás
Aprendamos ser buenos comunicadores
Y enseñemos a los niños buenos valores.

Vamos juntos hacer acción con presencia por la paz, el anhelado futuro nos espera.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 08/09/2013

SERA QUE TE GUSTE..??



Este es un soneto que sale de mi alma con profunda gratitud a nuestro compañero Rodolfo que me ha regalado dulces para ser compartidos con ustedes, esos dulces son hologramas diseñados por el Un aporte para felicitarles y destacarles por sus bellos y hermosas expresiones del alma.
 Rodolfo Aranda

Como no gustarme lo qué compartes
Un mundo que refleja los semblantes
Gozosos para este mundo de ensueños
Con emporio de tus bellos diseños

¿Cómo no me va gustar tan fino arte?
Lo has llevado con brillo al pentagrama
Haces gala y mención al holograma
Es tu forma sublime de expresarte

Son luces para nuestros navegantes
Que adornan a esta casa llenas de artes
En este garbo de virtuales sueños

Formados por tus preciosos diseños
Que me brindas con la sutil belleza
Que lo haces con innúmera proeza
 
     
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 07 de Septiembre del 2013.

¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...