sábado, 2 de noviembre de 2013

EL AMOR SE ALZA HASTA EN LAS MISMAS TEMPESTADES.

"Las estrellas abren sus maletas
dejando en libertad al prisionero
para levantar presto, el palacio en ruinas
porque el amor no sabe detenerlo
cuando turgentes pétalos, dan su aroma"
Autor: SENDA
El amor se alza hasta en las mismas tempestades,
No hay forma y modo de pararlo
Es libre espíritu de luces
Que bombea en su manera distintiva
Sus azahares en voladas colorinas
Dejando siempre su vestigio
Un celaje en el azul imperio
Concibiendo manojos de auras,
Como pétalos espontáneos
Que van soltando las damas cristalinas
Que corren en la pureza
Del pergamino del poeta.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manazanares
Caracas, 27/10/2013.

CON LA DULZURA DE LA INFANCIA


MARIPOSA BAILARINA

Eres reina del aire,
flor que danza en el sol,
con tus alas brillantes,
traes magia y amor.

Lamparita de sueños,
con tu luz haces brillar,
confeti de colores,
¡qué hermosa es tu danza!

Mariposa encantada,
bailarina sin par,
pintas de alegría
mi mundo al volar.

Danza entre las flores,
en un suave vaivén,
mariposa, te sigo,
¡ven a jugar también!



LOS DIENTECITOS

Los dientecitos  
de leche,  
los voy a cepillar,  
con esmero y cariño,  
los voy a limpiar.  

Con espuma refrescante,  
los voy a purificar,  
y al final, un besito  
a mi mamá le voy a dar. 



EL GALLO Y LAS VOCALES

El gallo de mi casa,  
con el amanecer se alborotó,  
bajo el cielo dorado,  
su canto resonó.

Con la A canta  
KAKARAKA,  
despiertan los campos,  
la vida se desata.

Con la E canta
KEKEREKE,  
los ecos se oyen,  
en el bosque, se ve.

Con la I canta  
KIKIRIKÍ,  
las aves lo siguen,  
en un alegre festín.

Con la O canta 
KOKOROKO,  
las sombras se alargan,  
el día llegó.

Con la U canta  
KUKURUKU,  
bailando en la alborada,  
su alegría es virtud.

Y su canción alocada dice así:

KAKARAKA,  
KEKEREKE,  
KIKIRIKÍ,  
KOKOROKO,  
KUKURUKU.

KAKARAKA,  
KEKEREKE,  
KIKIRIKÍ,  
KOKOROKO, 


LA SOPA

La sopa de mi abuela,  
llena de sabor,  
mezclaba los arbolitos verdes  
con todo su amor.  

Con su cucharita de palo,  
me la sirvió,  
siempre haciendo feliz  
a mi pequeño corazón.  


ALLÁ EN EL ALBA NACE LA INFANCIA

En el alba resuena el llanto del despertar,  
el niño con su canto empieza a florecer.  
Las espumas de un cálido abrazo,  
como flores que brotan en el lazo.  

Las mariposas sueñan en el aire,  
sus ojitos brillan, comienzan a soñar.  
El recuerdo de aquel primer suspiro,  
florece en el corazón del niño querido.  

Con amor su madre lo arrulla en su pecho,  
en campanas de vida se siente el derecho.  
Aquel niño avanza en sus primeros pasos,  
sintiendo el frescor de mil ternuras en lazos.  


La Muñeca Mariflor

Yo tenía una muñeca  
Que mi mamá me regaló,  
Su nombre era Mariflor,  
Le gustaba hacer muecas,  

Y también era coqueta,  
Con su risa encantadora,  
Sus rulitos en el cabello,  
Brillaban como el sol a la hora.  

¡Mariflor, Mariflor!  
Con cintas de colores,  
¡Mariflor, Mariflor!  
Llenas de mil olores.  

Llevaba un vestido muy bello,  
Con color rosa en su chaqueta,  
Tenía un teléfono en forma de flor,  
Cuando repicaba, decía aló.  

Mariflor, en mis sueños,  
Siempre estás, siempre estás,  
Con tu risa y tus juegos,  
Nunca te irás, nunca te irás.  

¡Mariflor, Mariflor!  
Con cintas de colores,  
¡Mariflor, Mariflor!  
Llenas de mil olores.  

Yo tenía una muñeca,  
Que mi mamá me regaló,  
Su nombre era Mariflor,  
Siempre en mi corazón.  


 Dedicado a todos nuestros niños.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 02/11/2013.





sábado, 19 de octubre de 2013

RESPUESTA A EVALUNA

Permíteme decirte EVALUNA amiga encantadora
Que tus versos me han gustado como la miel en agua fresca
En estos momentos que el sol brilla sin prudencia
¡Tu amiga me has endulzado con sutil clarividencia!
 
El mar nos muestra un legado de ancha suavidad
Infinita ante nuestros ojos que han contemplado
La belleza del eterno arquitecto entusiasmado
Reforzando este sentimiento que nace con la verdad
 
Te has fijado en aquel regato de agua cristalina
Que Llega a desembocar por las deltas infinitas
Emerge la poesía a la mar de nuestras bellezas
Como niños cantores con excelsos emblemas.
 
En nuestro mundo de quimera, viva estamos
Escribiendo con singularidad proeza nos aferramos
A ese don que está bendecido por nuestro creador
Y seguiremos volando por los vientos como pétalos de una flor.

      Siempre viva estamos, dejando la fragancia de la suprema poesía.
               
Con Amor y Gratitud
Norma Cecilia Acosta Manzanares.

EN CONTRALUZ

"Una exquisita y extraña luz
me acaricia con mesura,
como si la brisa
 llegara a besar las estrellas
y luego de embeleso de placer muriera"
Una exquisita y extraña luz
Llega a los peñascos de mi rivera
Rozando los faroles en contraluz
Como entrante figura de primavera

Me acaricia con mesura
El manifiesto de tus pupilas
Con tus versares me cavilas
Y el sentido de la brisa perdura

Tu voz, como la brisa
Fluye en la piel de la quimera
Con el sentido de luz da la premisa
¡Corre abrasando la primavera!

Llegará besar las estrellas
Como flautines musicales
Con aquellos labios mortales
Son besos que dejan huellas.

Y luego de embeleso de placer muriera
Entonces mi alma ardería en las flamas
Bajo el oscurecer nuestro reflejo en llamas
Y en tus labios grana un verso de quimera.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 03/10/2013

VIVA ESTOY!

 

"El cantar somnoliento de las aves
me regresa al presente
recordándome que continúo viva"


Viva estoy!
Acariciando con mesura los versos
Que con ellos me deleito
En su cantar de aquellos trinos viajeros
Viva estoy!
Como aquella alba del camino
Marcando siempre el destino
Como infinita canción de los atardeceres
Viva estoy!
Hilando la vida en quimeras
Apuntando la tinta en las páginas
Para que en este presente lean
Las poesías más bellas del alma
Viva estoy!
Porque contigo amado mío 
Me siento acompañada
En la furtiva vida que baña
A esta piel ancha de cielo
Viva estoy!
Esquivando el paisaje marchito
Danzando entre alas de sus ojos
limítrofe de una poeta con sueños.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 03/10/2013
 
 


20 Formas de Amar y una Mosca Zumbando.

  La Necesidad de Nombrar lo que Queda. Este compendio de poemas no es un libro sobre el amor. Es una revisión honesta y cruda de lo que que...