jueves, 8 de marzo de 2012

EL CERRO DE CARACAS




Cerro de mi tierra caraqueña, 

Fértil sendero forradas en follajes de rocío

Esparce la vista en índole verde…



Caminito de tierra fértil

Que separa el valle del Caribe,

Avivas la belleza y la haces indivisible 

Ante las miradas urbanas…



Desde la silla nos meces

Mientras la ciudad se ensombrece.



Tus labios rocía la calma en verdes pallets,

En su belleza grita en silencio

la histeria de la muchedumbre:



La tierra nacida en colores y

Llenas de flores, abejas, pájaros, cigarrones,

De la alta señora bajan los manantiales

Claros, frescos y alegres,

Sus aguas quedan manchadas por el paso de la urbe;

Abatidos de mugre y de olores violentos

Desemboca la tintada a la mar…



“esto no debió suceder”


Norma C. Acosta M.

Caracas, 04 de Marzo 2012.

martes, 23 de agosto de 2011

POESIA





La poesía es la incitación de la vida,
 
 
 
Con detalles más efímeros y gloriosas voces del alma.
 
 
 
Es el grito de mi garganta, la mudes viva
 
 
 
Y plasmada por diferentes medios,
 
 
 
En ella se tiende la seda del tricolor que llevo puesto
 
 
 
Y con ligereza se fluye en el cuerpo
 
 
 
Quedando desnudos los sentimientos,
 
 
 
La poesía es la esencia que  enamora de lejos,
 
 
 
Es el cortesano que te enloquece de noche y te
 
 
 
Empuja de brazos ansiosos a la impetuosa naturaleza,
 
 
 
Es el nacimiento, la muerte y la reencarnación…
 
 
 
La poesía es la transpiración del cuerpo
 
 
 
 la sensación del apretón del catire enamorado
 
 
 
Que nos inquieta tratando de tocar sus bozos…..
 
 
 
La poesía, es el primer beso y el hasta luego a un recuerdo,
 
 
 
Es la mujerzuela que arropa en las noches frías
 
 
 
Y da de beber la uva que embruja a los dioses de Carora,
 
 
 
La poesía es la inspiración enardecida en vida,
 
 
 
Es la madre que calma la tristeza y aviva la alegría de la existencia,
 
 
 
La poesía es la pasión de esos momentos inusitados,
 
 
 
Es el reencuentro del padre Orinoco y la hija Caroní....
 
 
 
Un misterio del pasado, presente y tal vez del mañana
 
 
 
La maestra de toda la vida y todo expresar en el reclamo,
 
 
 
Es la trovadora que acompaña con el cuatro, el arpa y las maracas
 
 
 
A la anfitriona de todas las fiestas oriundas del llano alegre,
 
 
 
Es la dama amante de los Tepuyes de mi llanada…
 
 
 
De ti poesía! me haces la hija impetuosa del Waraira Repano,
 
 
 
Por ti desfilan las costas de mi mar Caribe y nuestra perla adorada,
 
 
 
La poesía es mi madre tierra llamada Venezuela.
 
 
 

De mi Propia Autoria: Norma Cecilia Acosta Manzanares

Caracas, 23/08/2011.

QUIERO

Quiero sumergirme en tu boca



Para besarte como una loca,



Quiero entrar en tu mirada



Como un espejo del alma,



Quiero tocar la musa



De tu corazón apasionado,



Quiero descansar en tu pecho



Para sentir tu aliento,



Quiero tocar tu espalda



Para dramatizar las ganas del querer,



Quiero amarte en presencia



Aun cuando estas en la ausencia,



Quiero con mi abanico acariciar



Tu ímpetu y refrescar tu alma,



Quiero amarte hasta desmayar



               Mi cuerpo envejecido…………..















Escrito con su propia autoria. Norma Acosta



Caracas, 29/05/2008

lunes, 25 de julio de 2011

LA BONDAD

Es

poder

mirar

adentro

y

juntar

en

el

cobijo

de

su

respiro

los

colores

de

su

belleza……

De su Propia Autoria: Norma Acosta
Caracas, 21 de Julio del 2011.




































viernes, 15 de julio de 2011

Brindis a las Alas que Tejen el Viento

Titulo: Brindis a las Alas que Tejen el Viento.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.

País: Venezuela.


A los poetas que rompen el silencio  

con versos que germinan en la piel,  

al brindis de las letras que en el tiempo  

son semillas de un pan para nacer:  

¡Gracias por prestar luz a mis senderos  

y nombrar lo que el alma no se atreve!  


A los gorriones, trovadores del alba,  

que dibujan canciones en el aire,  

a los músicos que deshielan el agua  

y a los artistas que siembran paisajes:  

¡Gracias por ser raíces en mi vuelo,  

por dar ritmo a la sangre de mis sueños!  


A los compositores de tormentas  

que juntan en acordes la tristeza,  

a los cantantes que abren las puertas  

donde el miedo se vuelve fortaleza:  

¡Gracias por ser refugio en la tormenta,  

por convertir el llanto en melodía nueva!  


A los seguidores de pluma tersa,  

curiosos navegantes de mi nido,  

a quienes ven en esta pichona inmersa  

el llamado de un canto no vivido:  

¡Gracias por sus miradas que no juzgan,  

por creer en las alas que aún no rugen!  


Y a mi tierra, este amundo que me abraza  

con raíces de barro y horizonte,  

donde el río me cuenta su nostalgia  

y el viento me convierte en títere del monte:  

¡Gracias por ser cuna y cicatriz,  

por darme un sur donde ser raíz y fusil!  


Posdata.

Brindo con sidra de estrellas recién cortadas,  

con versos tibios y acordes de guitarra rota:  

¡Que nunca muera el arte de hacer preguntas,  

ni el vuelo de quien canta  

aunque la pluma temblotea en la garganta!





domingo, 8 de mayo de 2011

DIVINA MUJER



Tu cara siempre se asoma, señorial y autentica;

Tu sonrisa a veces blanca de azucenas, a veces taciturna,

Tus ojos tienen algo, a veces miran a veces no llega,

Su voz a soplo remueve el polen de las ternuras;

Cuando se fija tu resplandeciente vista...

Mujer divina de infinita experiencia,

Llena de sí y a veces de no,

Tus manos entre luces reseda,

Me alientan las madrugadas con la alegría del café,

Divina mujer,

La primera que se ve a medio sol.

Alcanzando el faz donde se trepa

El sabor que aprecia el te quiero,

Servido en bandejas maleable,

Encarnando en ella la simplicidad de su amor,

Divina mujer,

La que dice con sus ojos como será el día,

El gesto que circula como noticia a primera hora,

Siempre impactante, a veces autista, a veces dispuesta,

Divina mujer,

Todas absolutamente todas las mañanas

Me levantas con el comienzo

Del recuerdo de la vida, de un nuevo día……………………



Feliz día Divina Mujer.


DE SU PROPIA AUTORIA: NORMA ACOSTA. Caracas, 08/05/2011.

sábado, 26 de febrero de 2011

VIAJANDO EN LA MEMORIA

SU MEMORIA VIAJA POR UN MUNDO,
REAL O NO! ES UN MUNDO, LA CREACIÓN..........

EN ELLA SUS OJOS HALLAN EL RECUERDO
DE LAS OLAS QUE SE DESPIDEN DE LA VISTA,

LLEGANDO A UN LUGAR A UN RECUERDO
DE TERNURAS, PASIÓN Y ALEGRÍAS............

DEVELANDO UN POCO MAS LA CAJA DE PANDORA,
HABRÁ UN MISTERIO QUE SE QUEDA Y SE VA!

COMO UN TÁNTALO SIN TREGUA,
SIEMPRE CON SED, SIEMPRE CON HAMBRE,

DEJANDO UN VACIÓ Y MUCHAS PREGUNTAS,

NECESITO QUE SALGAS DEL RECUERDO
Y TOMES CUERPO EN LO VERDE DE LA CALMA........................................


AUTOR: NORMA ACOSTA

lunes, 29 de noviembre de 2010

LLUVIAS DE ESTRELLAS (recuerdos)


Lluvia de estrellas
Una noche sin ella,
Sin pasión.

Noche moribunda
Apasionada por ti,
La lluvia.

Tú lluvia sin mí,
Es como noches sin estrellas,
Fría sin ti.

Abriga mi alma,
Estrella encantada,
Mi amada.

Lluvia y estrellas,
Noches de locura,
Amado tifón……

Autoría Norma Acosta
Caracas, año 2007.

jueves, 1 de julio de 2010

LA CAMA VESTIDA EN DESEO






Aquí; con la noche rodeada de recuerdos
Y en mi sentido caminante soñador, tú.
Mis ojos contempla la historia
De la cama vestida en deseo;
El perfume huele a sexo,
Mis labios se bañan en carmesí y
Mi cuerpo suda el ron con amargo
De angostura y limón………….
Tan borrachos de encanto amor;
Rompes el ruego y abanderas mi piel fina
Izándola en las pestañas de tú himno;
Arriba el abanico te sopla las nalgas;
Abajo encendidos en la furia del calor.
Con estos ojos contemplo la cama húmeda en deseo;
Tú, el fanal que sube el racimo de mis senos
Cada vez que me besas en la cata de mi paladar
Queda la nostalgia del rico airen!
Interferencia!!!!!!!!!!!!!!!!!
A lo lejos escucho una loba en el armario......
Es el vecino infeliz y su música!!!!!!!!!!
Debería haber un techo para que paren ese aguacero.......
Mis ojos llenos de memorias
besan tus dulces labios
volviendo al arte de mi propia historia
la ceda arrugada y la almohada en el piso.
Y en galopada sale una lágrima, ella cae en el tintero.
Mi cara tu memoria y en mis ojos el recuerdo.........

Si me permiten dejaré este escrito así,
La cama se está mojando y la tinta se está corriendo.












Autoria: Norma Cecilia Acosta Manzanares


Caracas, 01/06/2010.

domingo, 27 de junio de 2010

DIAS DE VINO Y ROSAS



Tengo tres rosas en mis manos,



Y fuertemente aprieto el tallo dejando


Las espinas marcadas en los rostro de ellas...


Con estas manos rotas he tomado


La investidura fina de tu vino,


Ella dispone en la copa el cuerpo tinto.


                                                                                                Pues, arrojo el deber! Jardinero……


He de amar libremente la esbeltez de su olor


Beso recio, con mucho cuerpo y densidad.


Una vez estuve llena de Cardin,


Sin la timidez de sus densos labios


Y con respeto entre sus esencias......


Le pido disculpa señor mío!


  De tomar sus aguas e interrumpir


Pues, soplare en su caballerosidad


Y llenare de aliento, mi aliento


El vano de la elegante figura.


                                                                                       Con la copa me quedo ya caté en ella……….


Abrazo fuerte el alcornoque para no caer,


Frenética, detonada o tiznada a tu cárdeno perfume.


A mi izquierda la tres rosas y en la otra la copa!


Con ganas de lavar mi rostro y con tus manos tintas


Refrescare el ardor de mi garganta,


Recostaré la memoria en el corazón del descorche,


Y la moña de tu investidura agrietas mis labios


De sed por ti……………


Con estas manos rotas he tomado


La investidura fina de tu vino,


Ella dispone en la copa el cuerpo tinto


Y en mi olfato solo queda el recuerdo del Cardin………………



De mi propia autoría. Norma Acosta
Caracas, 27 de junio del 2010.

martes, 18 de mayo de 2010

TENGO BRAZOS PARA BESAR TU ALMA


El abrazo es la expresión de búsqueda incesante de un amor o el final de ese amor, puede ser trágico con el aviso de una desgracia aparente o la despedida, un hasta pronto! y siempre se le enlaza cuando uno menos se lo espera. El abrazo es elegante y verdaderamente satisfactorio para todo el que lo da y lo recibe, hay muchos estilos de abrazos, el abrazo que se da a la familia, a un amigo o con el que se celebra los éxitos, el abrazo del oso para los deportistas, el abrazo en pasión y si lo llegamos a comparar con el beso, por supuesto en lo personal no es igual, el beso carece de ese ritual maravilloso de una profundidad y duración donde los cuerpos se entrelazan en el tiempo que sea necesario, el abrazo es cómodo, caluroso que incita a desplegar el abanico de la confianza, el amor, la ternura y el respeto; también denota la entrega diferente sin ser tan intimidante o incomodo como podría ser en algunos de los casos el beso, el abrazo tiene la facilidad de sentir que no solo dos cuerpos se entrelazan, son dos almas que se besan. Solo con el tacto llevado al habito en la técnica de un sentir caluroso y engullirse en su inquieto lenguaje. Si el abrazo va acompañado de un beso en el acto puro de una verdadera alianza, entonces............




En esa dimensión con olas y espuma


Remo para descubrir tu piel en ternuras,


Tengo brazos para remar a ti,


Espuma blanca son tus besos


Que se alejan y regresan con las olas,


Desfallecidos tus besos en la arena


Mis brazos buscan ser tu remo,


Como tu espuma mi esperanza,


Tengo muchos abrazos que dar


Y muchos besos de felicidad,


Invitame a engullirme un poco más!


Denoto nuestros abrazos incesante de amor,


Mis brazos son remos que van sin cesar


Dispuesta a navegar en tu mar,


Tengo brazos para besar tu alma,


Déjate abrazar con profundidad………






Autoría por NORMA ACOSTA


Escrito en fecha 15/05/2010.

¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...