Brindis a las Alas que Tejen el Viento

Titulo: Brindis a las Alas que Tejen el Viento.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.

País: Venezuela.


A los poetas que rompen el silencio  

con versos que germinan en la piel,  

al brindis de las letras que en el tiempo  

son semillas de un pan para nacer:  

¡Gracias por prestar luz a mis senderos  

y nombrar lo que el alma no se atreve!  


A los gorriones, trovadores del alba,  

que dibujan canciones en el aire,  

a los músicos que deshielan el agua  

y a los artistas que siembran paisajes:  

¡Gracias por ser raíces en mi vuelo,  

por dar ritmo a la sangre de mis sueños!  


A los compositores de tormentas  

que juntan en acordes la tristeza,  

a los cantantes que abren las puertas  

donde el miedo se vuelve fortaleza:  

¡Gracias por ser refugio en la tormenta,  

por convertir el llanto en melodía nueva!  


A los seguidores de pluma tersa,  

curiosos navegantes de mi nido,  

a quienes ven en esta pichona inmersa  

el llamado de un canto no vivido:  

¡Gracias por sus miradas que no juzgan,  

por creer en las alas que aún no rugen!  


Y a mi tierra, este amundo que me abraza  

con raíces de barro y horizonte,  

donde el río me cuenta su nostalgia  

y el viento me convierte en títere del monte:  

¡Gracias por ser cuna y cicatriz,  

por darme un sur donde ser raíz y fusil!  


Posdata.

Brindo con sidra de estrellas recién cortadas,  

con versos tibios y acordes de guitarra rota:  

¡Que nunca muera el arte de hacer preguntas,  

ni el vuelo de quien canta  

aunque la pluma temblotea en la garganta!





Comentarios

Entradas populares de este blog

TUS NALGAS SON POESÍA

POEMA DESTACADO, NAVIDAD CON LAS VIRGENES VENEZOLANAS

EN LO BLANCO Y NEGRO HAY UN ARCOÍRIS