sábado, 10 de mayo de 2014

TRABAJADORES SIN TREGUA




Los obreros activaron la formal discusión
Por las nuevas reformas para sus dignas labores,
Manteniéndose firmes aquellos trabajadores
Valientes, dieron sus vidas por ser oposición.

A San José Obrero le pido con gran devoción,
Que glorifique a todos los mártires forjadores,
Héroes que tomaron calles con la convicción
De todos nuestros derechos como trabajadores.

Hoy seguiremos la lucha, unidos somos mejores,
Todos contra los malos tratos de los conductores
Que comen rico caviar, gracias a nuestras espaldas.

¡Es la verdad! nuestras espaldas están empleadas,
Para darles a ellos champan y a nosotros solo agua,
¡Por favor no molesten trabajadores sin tregua ¡

Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas- Venezuela



ESCRIBIR LOS VERSOS MAS HERMOSOS




Quiero escribir los versos más hermosos,
Sentir en mi pecho la emoción que surge,
Al ver, el sonrojar de tus primerísimas luces,
Con rubicundos celajes que adornan tu belleza.

Revistes las mañanas con sus finos plumajes
Y vas abriendo tus alas, haciendo vuelo lento,
 Dibujando con finas pinceladas a este cielo,
Mis versos quedan marginados por tu belleza.

Escribir los versos más bellos en tu presencia,
Quedarían retraídos ante tu altísima perfección,
Sin embargo, es imposible quitar mis ojos de ti,
Hasta que te alejas llevándote todos mis suspiros.

Pasan las horas y me retraigo con tus celajes,
Hasta que el ébano, me llegó a embalsamar
De emoción, al verla envestida con elegancia,
Me ha inquietado como libra el brillo de su cristal.

Se pasea la gran dama con su brillante broche,
A su alrededor trovan los popurrís intermitentes,
Parecen niños cantarines de sus caprichos,
Mis versos no alcanzarían tu belleza.

Su elegancia va paseando por el cielo noctámbulo
Y misteriosa se envuelve en su manto de calima,
Hasta hacer cortinas en mi balcón campechano,
Devorando mis ojos hasta dejarlos espesos.

Quiero escribirte como nunca lo he hecho,
Pero tu perfección ha retraído mi pluma,
Hasta resignarme en la mansa de tus regazos
Y con profundo sueño te regocijas entre mi sien.

Y al descubrir el origen de tanta belleza,
Cuando avisto la luz entre muros blancos,
Intensa jugada del sol, con su luz desnuda
A la calima, evidenciando la verdad de la luna.

Me salvaguardo en el balcón de mis memorias
Y siento como nace la esperanzada mañana,
Me deleito tomando sorbos por mis ojos,
Hasta ver pasar lentamente los azulejos.

A ustedes son quien yo le escribo estos versos,
Soy la que aspira ser manejada por sus deseos,
Pero, mis ojos se hacen mínimos a sus grandezas,
Quisiera escribirles los versos más hermosos…

NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES
Caracas-Venezuela.

sábado, 26 de abril de 2014

A un año de tu partida


Es increíble amigo y hermano,
hoy aún te seguimos extrañando.
tu sonrisa de niño mimado
divertido ameno sin comparación,
siempre tu guitarra tocabas con el corazón,
improvisabas jugando con la canción
para todo tenías una buena entonación.
¿Dónde estás copito de mi corazón?
aquí siempre te estamos esperando,
después de esos tantos viajes
que hacías por tu profesión
hoy continuamos extrañándote.
Es una sensación que nos invade,
como si nunca te fuiste,
como si nunca regresaste.
¿Qué pasa copito de nieve
que aún no has regresado?
aquí siguen estando estas escaleras
que tú siempre bajabas sonriente
proclamabas como siempre
¡y donde están mis muchachas!
así siempre te recuerdo
así siempre te recordamos
así desde tu partida nos duele
porque tu presencia solo la imaginamos…
A un año de tu partida.
Norma C. Acosta M.
Caracas - Venezuela

PREDICANDO LA NOVENA

Es un estilo literario de novena , está compuesta por nueve versos con nueve silabas, es decir una novena de arte mayor rimados en consonante  y está conformada por una redondilla y una quintilla unidas, dándose las siguientes fórmulas posibles: ABBACDCCD, ABBACCDDC, ABBACCDCD, ABBACDCDC, ABBACDDCD. 
Al esmerar la cualidad
Y con arte de revivar
Los pinceles para activar
Nuevas formas con claridad,
Que nos lleva a su manto seno
Para que germine de lleno
El néctar con la rima suave
Como fórmula de esta clave
Es la vocación al noveno.

Todo florece y es posible
Claro, constando lo variable
Como el viento siempre es cambiable,
Nuestro sentir impredecible.
Hoy departimos con tersuras
La fluidez con sabiduría,
También coreamos torturas
Notas de soportar agruras
Y así nunca abandonaría.

No pretendo decir con esto
Que me enoja la cortesía.
Sus letras son mensajería,
De lo nuevo que tengo expuesto
Junto el colmar de la emoción
Es goce con retribución
Que a muchos les hayan llegado
Este fruto que aquí he sembrado,
Con amor mi contribución.

Y al adoptarlo esto se hará
Formas en la cima del día
Para vivirla en poesía
Y el nuevo estilo arribará,
Con sus nueve sílabas métricas,
Junto al conforte que abanicas
La belleza de las novenas,
Lo sentirán entre sus venas
Las inspiraciones más ricas.

Grato es su reciprocidad
Al emocionarme, avivarme
Y buenos deseos colmarme
Con mi nueva modalidad,
Pues, les invito a que se animen
A seguir este nuevo estilo
Todo es práctico y con burilo
Harán que su belleza rimen
Y sus trovas los sublimen…


Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares 






EL MAR DE CERÚLEA

La seda cerúlea y viscosas de los mares

Corren como cintas las corrientes que manceban
Y recubiertas en sus orillas con aljófares
Nacen en sus preciosas costas y se amanceban

Entre mis dedos y sus hileras plateadas
Se esparcen los aromas de inciensos en caudales
Y se van diluyendo como polvos astrales
El eco acústico de las olas torneadas

El fluido filosofal alzada por su fuente
Va arrastrándome a ese poderío anegado
De nereidas místicas y en mi timidez vierten

El mar de cerúleas suspira perfumado
Por las quimeras de mis versos que se convierten
En la faja instrumental que provoca mi mente

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 05 de Marzo del 2014 
VENEZUELA


20 Formas de Amar y una Mosca Zumbando.

  La Necesidad de Nombrar lo que Queda. Este compendio de poemas no es un libro sobre el amor. Es una revisión honesta y cruda de lo que que...