viernes, 30 de agosto de 2013

¿Dime como lo haremos?




¿Cómo le hago?
  si mis animadas olas mueren de frío,
cuando acuden
a tus indiferentes costas





¿Dime como lo haremos?
¿Cómo le haremos?
Para que la gabarra nívea del amor
No desfallezca cuando se desborde mi amor por ti
Cada vez que quiero palparte con mis manos

¿Cómo le haremos?
Para que tu navío de esperanzas
Puedas franquear en mis estrechos litorales
Que ya la grieta honda, de salina, de la espera

¿Dime como lo haremos?
Para que este viento que susurra
En la proa de un sueño que reanima
El intento de franquear ese barco de la mar
En el pequeño muelle que del ayer sigue orando.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanres

sábado, 17 de agosto de 2013

El Poeta Renace

                                                                                                                                           
Esplendidos versos en la memoria
Volaron como semillas risueñas con el viento
Poesías naturales  y diáfanas de versos,
Colman las miradas, semilleros de nostalgia.
Que es de tus manos cultivador
De mies que desbordan la vida
Y en la plegaria infinita lo trinas
Con versos que ondulan la espiga,
Se ha sublimado tu mirada ante el alba
Como tú poeta  que de la existencia cultivas
Y renace en ti el trigo desde tu alma.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 17/07/2013.

A MARY ORQUÍDEA BLANCA (DESTACADO)

Ese día que la vida te dio satín en tus sépalos blancos
Te guardaron un espacio como guirnalda en el cielo
De botánica belleza que se riega con tu níveo velo
Tú suave y delicado perfume se abre el punto alba
En ese día se manifestó la poeta Mary Orquídea Blanca
Que exclama en el verde paisaje que la engalana
Es una flor de esferográfia sensitiva y sin espinas en su alma
Acaricia a los astros que alumbran el toque sutil de su pluma
El sol riega con su polvo dorado matizando el brillar de su mirada
Y la luna con su encanto te balancea como niña en sus bostezos
Para expandir tus versos en el aire porque tú eres trovadora del viento
Blanca silueta admirada que bailas el vals con el brote de la poesía…

Feliz Cumpleaños.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 20 de julio del 2013

@MIGOS

 




A Rosemarie Parra una fiel amiga 
A Marcantonio de Oliveira mi esposo
Un@s Amig@s como ustedes
Hacen verdear el suelo
Aun cuando la tierra se brusca
La embellecen con sus versos.
Amig@s como ustedes
Con su recital abanica el tedio
Y con el galopar del viento
Trovan la hermosura del cielo
Amig@s que nos une el canto
Las letras es nuestro camino forjado
Donde la musa vuela con sus encantos
Y nosotros,
Ah nosotros!
Somos sus fieles compañeros...

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares. 

CLAUDIA BETTINA



Cuando el amanecer se eleva y tus ojos aún están dormidos
La luz del sol entra silenciosa y sus rayitos te aprietan las mejillas,
Alumbrando tú sonrisa en desmedida hasta el madrigal de tu mirada
Un abrazo te da la madre naturaleza, una sonrisa le regalas al boato,
Desde tu almohada perezosa lanzas  manojos dulces al cielo,
Icástica muchacha del sol mañanero e hija de la luna de caramelo,
Ahora ya son 31 cocuyos que destellan en tu día de cumpleaños.

Boato se profesa desde la quimera que enciende tu corazón
En las alas ya diestras y sinceras haces un jardín publicitario
Triunviratos de  hojas de aquellas revistas que tú bosquejas
Trinas en  la profesión que llevas y circula desde tu sangre
Inspirándote en el cosmos con miles de diseños renovadores
Nunca disimulando esa emoción por la cual tú vives y amas
Amiga que del boato nace la flor y brota desde tu corazón.
FELIZ CUMPLEAÑOS AMIGA!
Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 24/07/2013.

NUEVO RECONOCIMIENTO

LUNA BRUMAL. (DESTACADO)

http://unionhispanoamericana.ning.com/profiles/blogs/luna-brumal?xg_source=shorten_twitter
 
El ocaso quedo dormido
En la cuna de la bruma
Arrullados entre los brazos
Hechizados de la noche

Oh! Sombra de la noche
Indefinida luz zodiacal
Resplandor de la luna
Iluminación natural.

Ella ha escondido el ocaso
Para revelar la inocencia
Que brilla entre las cejas,
Matiz respiro de su belleza

Oh! Bruma, brumal cernido
Enséñame la luna, enséñame
La indigencia que se mueve
Con la belleza de su resplandor

Zona campal de la bruma
Solo, promesa eres de lluvia
Inquieta reside en la penumbra
Entre el resplandor de la luna

¡Oh!  Ironía hay en tu rostro
Cuando la bruma te cela
Te cubre la belleza, pudor
Entre el espacio, un respirar

¿Qué has hecho bruma?
¡La luna ahora no se ve!
Solo queda la promesa
Terrible de tu hermosura.
Hay un espacio sosegado
Que estampa mi respirar
Como bostezo cernido
Y un pensamiento fugaz

Tal vez el brillo de tu belleza
El circunstancial reflejo
De aquel boato dormido
O el velo cernido en tu rostro.

De la noche onda, brota
La bruma sobre la luna
Su luz parpadea en el tul
Como faja en sombra
Oh! Soberana de la noche
Rocío que realza el misterio
Como la trémula promesa
 En el reino de las quimeras.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 12/08/2013.

FELIZ CUMPLEAÑOS ROSEMARIE

El protagónico de todas las constelaciones
Esté siempre en la corriente de tus fanales
Son luces de talento en el astral de tus ojos
Con originalidades superiores que revelan
Tus perfectas composiciones de alegrías
Y en el germinar de tu mirada en rima
La plasmas en el natural pergamino
Y con el trinar de los pájaros finos
Te deseo un feliz cumpleaños
Con el festejar
Que tintineen
Las copas titas
Y  que  el vino
De  los  versos
 Se promulguen
 Como  las  estrellas
 En el pleno  firmamento
Formaciones de una virtual proeza


Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 16 /08/2013.








viernes, 9 de agosto de 2013

SUEÑOS DE PAPAGAYOS


Cuando niña veía volar desde mi ventanal  
Muchos papagayos con colores radiantes  
Como los guacamayos buscando su altura ideal
Todas subían con el aire y adornaban al cielo  
Con tonalidades primarias alzaban su vuelo.  

Yo al verlas planear soñaba ser aquella ave
Que jugaba con la corriente del viento danzante  
Era como formar parte de un ramillete suave  
De colores que se desprendían con emoción 
Y con vista de cristal, me sumergía de ilusión. 

Perseguí el ideal de ser como los papagayos   
Surcando los horizontes teñidos de nubes de mayo  
Que planeaban con el sol y un cornete de cola,  
Como el arcoíris simbolizando siempre la esperanza 
Así floreció el cordel de aquellas aves tremolas. 

Cuando veía a los niños elevar sus papagayos
Vivía la fantasía de ser un ave de tonos sin igual
Volaba en mi habitación como los guacamayos
Sosteniendo una hoja de papel con hilo de coser
Y yo los veía pasar por mi ventana de cristal.

Ahora sostengo las hojas que de niña hice elevar
Para escribir estos versos de aquellos papagayos
Y con el carrete de mis sueños he podido renacer
Con los recuerdos, mi alma se ha dejado llevar
Por las formas que realmente parecieran ser.

Y en las mañanas aún pasan volando los guacamayos.
 Autor: NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES
Caracas, 24 de Julio del 2013.


domingo, 14 de julio de 2013

AQUELLA ESPERA

Elogio de la Espera
                                                                                                               (Para los clientes de Norma)
Un rey persa prometía
un premio a quien le inventara
un placer que lo pasmara
entre lo que conocía
ya nada le entretenía.
uno, que no es Rey ni persa
y que anda, pues, a la inversa
aplaudirá al que dijera
que no hay placer sin la espera
ni existe esperanza adversa.
Autor: Pedro V. Chacín E.  ( Un Cliente)
Caracas, 11 de abril de 2013.
Contestación Onomatopéyica
(Para pedro Chacín y Mary Soliani)
Aquí como usted dice,
No hay Rey ni persa
Solo hay unas cuantas personas
Que esperan que yo atiendan
Y el último fue Rey que rompía la soga
Za, za, za, bla, bla, bla, chas, dlag
El chasqueo era tan vago,  me ponía sorda
Hasta ese día ustedes amigos míos
Me vieron en plena faena
Yo estaba que los corría a todos
Para abrazarlo y divulgar mí asombro
Guau, trip trap, ja ja
¡Que bella sorpresa!
La que me trajo la amiga Mary Soliani
A un excelso poeta, filósofo y catedrático en letras
Gracias a Dios ese cliente se marcho con sus crocantes
Crac, cric, crac, cric, crac
Porque nos pusimos a cuchichi y chichea como la perdiz
Tilín tilín por este agasajo de vida y poesía.


Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares. 


20 Formas de Amar y una Mosca Zumbando.

  La Necesidad de Nombrar lo que Queda. Este compendio de poemas no es un libro sobre el amor. Es una revisión honesta y cruda de lo que que...