domingo, 30 de junio de 2013

POEMA AL PAN DE TUNJA




Con sabor anís y piel blanquecina,
derivado de la patria vecina,
desde la Tunja al Tocuyo querido,
amasando con orgullo, sabor atrevido.

Orgulloso pueblo de noble raíz,
con sabor a pan, tradición feliz,
un dulce suave en nuestro paladar,
amasado con agua de azahar.

No es tarea fácil su obra forjar,
el carácter de este manjar,
envolviendo sabores con dulzura,

Así es el famoso pan de Tunja,
un pedacito de cielo que nos unja,
honrando el paladar con ternura.

Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares 

CUMBRES BOATAS


 

Túnel de esperanzas, cavidad imaginaria
Del boato solitario del cielo, viajero
Cuan espejo de peregrinaje van en tría
A la infinita convexidad del sol reinero.
Las palmeras enfilan su exotismo luciente
Como soldados de los sombreros encrespados
Y con el panorama al frente del sol creciente
Van marchando por los arenales ondulados.
Como las barbillas de la nirvana se abruma
Así se derriten en la cumbre la plena huma
Sobre los pasaderos de piedras borrascosas
 
Un bizarro paisaje de lumbres impetuosas.
Tornasoles de alboradas oda en su reflejo
Arenas guiadas en el mar amarillejo.

 AUTOR: NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES.
CARACAS, 09/06/2013.

 YO (1)

CONFESIÓN (DESTACADO)


YO (1)
A Marcantonio de Oliveira.
Oh! revelando con afán me inmerso
Con devotas sinfonías de versos
Soltando la púdica confesión
Y me lauree con su bendición
Soy esa mujer que derramó el vino
Estoy borracha de amor con el trino
Gaucho que atina mis noches de fluencia
Musa picaresca, pido clemencia!
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 16 de Junio del 2013.
 

A Carlos Juliá Braun




Con estas palabras mágicas
Amigo mío y gran sonetista
Reverendo  del arte con pluma bendita
Luciendo el encanto en su matiz divina
Obsequiando los magistrales sonetos
Sentidos que aviva el peculiar aliento

Junto a su afán inflamado
Unificado a sus galantes versos
Luciendo el ingenio con natural belleza
Instintos que renuevan su fe y creencia
Abriles de versos en cada plagaría.

Bautismo del boato mañanero
Religiosamente vaciado en el cáliz
Acoplado pío que te corteja
Un merecimiento de carismática tinta
No podría dejarle sin esta confesión.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Carcas, 18/06/2013.

POEMA CONTABLE (DESTACADO)


A Marcantonio de Oliveira.
Un ser humano capaz de motivar y definir lo que es mejor para sí mismo, abre la conciencia y actúa cada día mejor en lo profesional y en lo amoroso, es capaz de lograr grandes metas en la vida sustentando los cálculos activos de la confianza creadora así es mi Marcantonio de Oliveira a quien le dedico este poema contable haciendo tributo a sus pensamientos y unificándolo con mi profesión verdadera.
  
Por el amor a mi carrera
Hago honor a mis deberes
Haciendo el uso de los haberes
Escribiendo con la ecuación contable
Con estos versos de amor registrables
Te daré yo un superávit de amor
Incrementando tus haberes
En tu ya asignado corazón
Haciendo así un balance perfecto
De nuestro activo verdadero,
Hablando del activo
Abriré una cuenta de activo fijo
Y en cuerpo y alma estaré yo
Para que se sume al tuyo con pasión
Depuraré de tu presencia aquellas cuentas
Pendientes por pagar, la tristeza no volverá
Ya que con mi incremento de amor
Un activo a de aumentar,
Abonaremos las certezas
Para que fluya nuestra mercancía
Así nos garantiza en nuestra unión
Un equilibrio en la singular economía
Pagaremos nuestros tributos
Con mucho amor y compañía
Y en el estado de costo
La ganancia la haremos acumulativa
En una cuenta solo tuya y mía
Para que nadie nos consiga.
AUTOR: NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES.
CARACAS, 18/06/2013.

lunes, 3 de junio de 2013

RECONOCIMIENTO POR PARTICIPAR EN EL EVENTO LITERARIO DEL MES DE LA MADRE

NormaCeciliaAcostaM.

RECONOCIMIENTO POR EL POEMA MI INOLVIDABLE CUNA

NormaCeciliaAcostaM. (1)

PROHIBIDO OLVIDAR EL OLVIDO

"Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen menos que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha"
PABLO NERUDA


Publicado por Norma Cecilia Acosta Manzanares el 3 de junio de 2013 a las 12:30 

I

No debemos dejar
en el olvido el olvido,
sino recordar
siempre lo vivido.

II

Aunque traiga conflictos,
debemos resonar
para avanzar sin descuidos pasados.

III

Prohibido vivir odiando
lo que hemos presenciado,
aunque la impotencia
se manifieste en el camino.

IV

Prohibido olvidar
los errores cometidos,
así podremos avanzar
sin los incidentes vividos...

V

A diario nos preguntamos
qué mal hemos hecho,
y en qué podemos renovarnos,
solo el bien común podrá salvarnos.

VI

No debemos ser pasivos
en este arduo camino,
debemos aportar la paz
para el bienestar de nuestros hijos.

VII

No debemos dejar
en el olvido el olvido,
debemos enriquecer
la tierra en que crecimos.

VIII

Prohibido olvidar,
frase que hemos escuchado,
repetida sin cesar
en las calles alaridas.

IX

El problema crece aún más
cuando olvidamos nuestros deberes,
peor si no los conocemos,
y mucho menos las leyes.

X

Prohibido olvidar los derechos,
el estatus individual,
y los referéndums,
son los pechos más firmes
de esta sociedad constitucional.

XI

Prohibido consentir el escarnio
y la tiranía más grande,
aquella ejercida en la vida,
como la famosa presunción que nos liquida.

XII

Prohibido negar la verdad
de que nadie conoce todas
las leyes en la actualidad,
y la contradicción de estas leyes
se une al refrán de que estas
son verdaderamente conocidas.

XIII

No es necesario saber leer
para entender a los gobernantes,
ya que a veces a la gente
le resulta difícil comprender.

XIV

"Quien puede saber lo más,
puede saber lo menos",
este es otro aforismo
de mi querido pueblo,
y el conocimiento se divide,
uno más y otro menos,
y así se divide la sociedad
sin mucho discernimiento.

XV

Sin olvidar el olvido,
sin ser pasivos en el camino,
unamos nuestras fortalezas
por el bienestar de nuestros hijos.

Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares 

 



























A ALICIA MANTARAS.

Eres un cofre que esta lleno de joyas
Preciosas como es tu pluma creadora
Autora mujer de miles de versos
Estrofas que encantan al leerlos.
Alicia de naturaleza encantadora
Eres dulce fraterna y mediadora
Poeta verdadera y emprendedora
Tus versos son de gema coral.
Refulgentes botones de azul vergel
Brotan los pétalos nacarados con laurel
Así es tu alma que mira al cielo
Como miran las flores del ciruelo.
Preciosa creadora mujer de versos
Que están escritos con tu pluma de oro
Talento que llevas desde muy adentro.
NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES.
Caracas, 02 de Julio del 2013.

¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...