Me gusta plasmar mis vivencias, los momentos más inusitados a través de la escritura, con el fundamento de sellar el pasado y emprender nuevas aventuras.
sábado, 30 de junio de 2012
Divagando en tus labios
Que cada vez que los miro,
Me provocan besarlos…
Abucheo mis labios a los tuyos
Los míos deseosos y los tuyos allí
Plasmado en la pantalla mía,
Una boca pequeña, pero jugosa
Sabrosa en la fantasía
De esta dócil poeta….
Siento tus labios besarme
Apretarme, saborearme,
Tu aliento cálido y fogoso
Tu lengua enfurecida, estrecha,
Rodea, hurga, foguea
El camino vagabundo de los andares,
Siente mis labios cielo…
Carnosos, jugosos,
Regados de hambre y
En el desvarío quedan
Las venas reveladas de ansías……
La seducción de tus palabras
Invade cada instante de mis noches
Y reducir mis noches en tus días……
Sigo cavilando en tu boquita
De niño, de ternuras, de pasiones
De hermosuras, de torrentes y degustaciones,
Pero mi pensar vacilante quiere saber
Lo que tu letra esconde……….
Siento comisura en mis labios
Cada vez que abucheo los tuyos
Me turba los sentidos,
Y gime, gime, gime de ansios,
De saber tus secretos y
Expresarte los míos,
Invento un boceto de tus labios con
El índice derecho, divagando en
La locura de la imaginación
Hago florecer tu boca que tanto deseo,
Y mientras mi boca se estrecha y se hunde
En la pasión, mi aliento emana el
Suspiro extraño de las extrañanzas,
De esos labios que cada vez que los miro
Me provocan besarlos…………………
Autor: Norma Acosta
Puerto Ordaz 30/06/2012.
domingo, 24 de junio de 2012
IBÉRICAS PASIONES

La noche está preñada
De estrellitas en el cielo
y en las indias, la vista del horizonte
Y el vilo del yermo,
Con el quijote en la mano
Ostentas lo primitivo…
El viento sopla, roza,
Desvanece entre los pechos
Galantes de tantos anocheceres,
Oculta en follaje verde, atento
El galopar de un jinete,
Los pezones se alarman y el himen aflórese…
De tanto mamarte Ávila! Me bañas con tu leche,
El placer cabalga frenéticamente
Fogueando por las conquistas
De nuevos amaneceres,
Con mis caricias montas, afórese
La senda de tu generosidad,
En la meseta la vulva se enfiesta,
Ardida en ganas como
El fuego primitivo, pasión…
Ante la conquista del yugo ibérico,
Exploran a sus anchas, los placeres.
La misericordia y el milagro aparecen,
Replegándose en sí misma,
Rodeando y envolviendo tu hombría.
Alucinas e imploras,
Ardes entre llamas deliciosas,
Y evocada la gloria en tributo al monje,
Los cuerpos emborrachados de sudores,
Se desvanecen por las enfurecidas
Corrientes de ibéricas mezclas,
Se empuñan el triángulo de Venus su encanto
Sobre la meseta de su grandeza,
Se funde la pasión, la magia, la poesía y la vergüenza.
Los amantes desnudos rodeados de verdores,
Se asientan a los ojos del cielo
Preñado de tantas estrellas,
Testigo de la inédita y pulsiones primitiva…
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 24 de Junio del 2012.
lunes, 18 de junio de 2012
DESEOS
miércoles, 13 de junio de 2012
Qué lluvia?
martes, 12 de junio de 2012
EMOCIONES
Te pienso, te leo, me sonrojo, te veo.
Evocas unas palabras,
Una canción…….
El más ligero viento de las ternuras;
Entre las distancias, kilómetros, horas,
Tú de día me piensas y
Yo de noche te sueño,
Tu de noche, yo de día……..
Me divierten tus ocurrencias y
Han sido muy gratas las tertulias,
Mientras tú notas el sol
Yo saludo la luna……………
Nos apoyamos en el colosal cielo
Tu en la noche y yo en el día
Me disipas en pensamientos,
Estás pero no te leo, diálogo….
Desde mi ventana el sol
Calienta mis mejillas
Mientras que la oficina esta fría.
Desde mi casa la luna alumbra mi rostro……..
Tú eres parte de mis sinfonías de letras,
Eres belleza y poesía………
No hay penas, tristezas,
Hay sueños de alegrías,
Sueño bajarte las estrellas algún día,
Sueño recitar tu belleza en la cálida
Luz del día,
Sueño darte la bienvenida, acá en las indias.
Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 12 de Junio del 2012.
Frenesí.
viernes, 8 de junio de 2012
EL CHINCHINERO DE BELTRAN

jueves, 8 de marzo de 2012
EL CERRO DE CARACAS
Fértil sendero forradas en follajes de rocío
Esparce la vista en índole verde…
Caminito de tierra fértil
Que separa el valle del Caribe,
Avivas la belleza y la haces indivisible
Ante las miradas urbanas…
Desde la silla nos meces
Mientras la ciudad se ensombrece.
Tus labios rocía la calma en verdes pallets,
En su belleza grita en silencio
La tierra nacida en colores y
Llenas de flores, abejas, pájaros, cigarrones,
De la alta señora bajan los manantiales
Claros, frescos y alegres,
Sus aguas quedan manchadas por el paso de la urbe;
Abatidos de mugre y de olores violentos
Desemboca la tintada a la mar…
“esto no debió suceder”
Norma C. Acosta M.
martes, 23 de agosto de 2011
POESIA
QUIERO
lunes, 25 de julio de 2011
LA BONDAD
viernes, 15 de julio de 2011
Brindis a las Alas que Tejen el Viento
Titulo: Brindis a las Alas que Tejen el Viento.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
País: Venezuela.
A los poetas que rompen el silencio
con versos que germinan en la piel,
al brindis de las letras que en el tiempo
son semillas de un pan para nacer:
¡Gracias por prestar luz a mis senderos
y nombrar lo que el alma no se atreve!
A los gorriones, trovadores del alba,
que dibujan canciones en el aire,
a los músicos que deshielan el agua
y a los artistas que siembran paisajes:
¡Gracias por ser raíces en mi vuelo,
por dar ritmo a la sangre de mis sueños!
A los compositores de tormentas
que juntan en acordes la tristeza,
a los cantantes que abren las puertas
donde el miedo se vuelve fortaleza:
¡Gracias por ser refugio en la tormenta,
por convertir el llanto en melodía nueva!
A los seguidores de pluma tersa,
curiosos navegantes de mi nido,
a quienes ven en esta pichona inmersa
el llamado de un canto no vivido:
¡Gracias por sus miradas que no juzgan,
por creer en las alas que aún no rugen!
Y a mi tierra, este amundo que me abraza
con raíces de barro y horizonte,
donde el río me cuenta su nostalgia
y el viento me convierte en títere del monte:
¡Gracias por ser cuna y cicatriz,
por darme un sur donde ser raíz y fusil!
Posdata.
Brindo con sidra de estrellas recién cortadas,
con versos tibios y acordes de guitarra rota:
¡Que nunca muera el arte de hacer preguntas,
ni el vuelo de quien canta
aunque la pluma temblotea en la garganta!
¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©
¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...
-
Ante la mirada del protervo. Tus nalgas, como perlas en el nirvana, despiertan en mi pecho un corazón salvaje, lleno de pasión, deste...
-
Título: MÍA EL RENACIMIENTO DE UN APELLIDO. Subtitulo: Una búsqueda eterna de identidad. Dedicación: A quienes han luchado por encontrar su...