Me gusta plasmar mis vivencias, los momentos más inusitados a través de la escritura, con el fundamento de sellar el pasado y emprender nuevas aventuras.
lunes, 24 de diciembre de 2012
POEMA DESTACADO, NAVIDAD CON LAS VIRGENES VENEZOLANAS
Virgen de la Chiquinquirá
La virgen esplendorosa
Del pueblo marabino,
Es la chinita inspiradora
De gaiteros y de niños.
Del pueblo marabino,
Es la chinita inspiradora
De gaiteros y de niños.
Dulzura es tu sonrisa
Que iluminas al cielo
Dándole mucha gracia
A las mujeres de tu pueblo.
Tanto amor te profesan
Este pueblo zuliano
Y con el estruendo del cielo
Bendices al lago de Maracaibo.
Con oraciones devotas
Y mucho amor bendito
Celebran con bellas estrofas
La navidad de chuchito.
Miren el cielo marabino
Con pirotecnias del Catatumbo
Esa luz enaltece la presencia
De la ansiada paz zuliana.
Llegaste chinita en la tablita
Llena de humildad y esperanzas
Das amor y paz a este pueblo
Con tu mensaje de renacimiento.
LA VIRGEN DE COROMOTO
Con tu hermosa luz divina
Centelleaste al cacique
Y con su nombre lo bendeciste.
Virgen de la Coromoto
Patrona de mi Patria
La colmas de tanta belleza.
Patrona de mi Patria
La colmas de tanta belleza.
Madre guanareña
Nos bendices con tu hábito
De manantial cristalino.
Nos bendices con tu hábito
De manantial cristalino.
Patroncita hermosa de mi tierra
Nos comulgas de esperanzas
Y paz para mi Venezuela.
Nos comulgas de esperanzas
Y paz para mi Venezuela.
Salve reina de mis aguas
Cristalinas y consagrada
La natividad de la esperanzas.
Cristalinas y consagrada
La natividad de la esperanzas.
Virgen de la Coromoto
Llegaste para amarnos
Y protegernos en tu regazo.
Llegaste para amarnos
Y protegernos en tu regazo.
Tan piadosa eres virgencita
Que nos proteges con tu manto
Y nos das significado a esta navidad.
Que nos proteges con tu manto
Y nos das significado a esta navidad.
VIRGEN DEL VALLE
Madrecita del pueblo margariteño
Realza con tu dorada luz
La perla brillante del Caribe.
Realza con tu dorada luz
La perla brillante del Caribe.
Protectora de tu pueblo
Lo regocijas en tus senos
Dándole libertad y belleza.
Lo regocijas en tus senos
Dándole libertad y belleza.
El ñero a de siempre resaltar
El colorido de tu pueblo, lleno
De gamas naranjas devotas.
El colorido de tu pueblo, lleno
De gamas naranjas devotas.
Pía madre beatísima
Lavaste a margarita
Con tu lágrima bendita.
Lavaste a margarita
Con tu lágrima bendita.
Eres perla dorada y fina
Rodeada del mar místico
Venerable y amoroso.
Rodeada del mar místico
Venerable y amoroso.
Piadosa virgen que escuchas
El cantor de las aguas peregrinas
Del dominante Caribe
El cantor de las aguas peregrinas
Del dominante Caribe
Virgen del valle con tu divina voz
Le cantes y lo arrulles en el morichal
La canción familiar de nuestra navidad.
Le cantes y lo arrulles en el morichal
La canción familiar de nuestra navidad.
VIRGEN DE BETANIA
Santísima cálida virgen
Madre reconciliadora
Umbral es tu santuario
Lleno de aromáticas rosas.
Madre reconciliadora
Umbral es tu santuario
Lleno de aromáticas rosas.
De la bruma saliste
Escoltadas de querubines
Vibrantes y sonoros
Llenos de luz y arrojos.
Escoltadas de querubines
Vibrantes y sonoros
Llenos de luz y arrojos.
Virgen de Betania
Santísima madre María
Apareces cuando el sol baila,
Girando con tu energía.
Santísima madre María
Apareces cuando el sol baila,
Girando con tu energía.
Tus mensajes excelsos
Están llenos de poesía
Romper esas cadenas
Y llenarnos de armonía.
Están llenos de poesía
Romper esas cadenas
Y llenarnos de armonía.
Virgen perfumada en rosas
Apareces con mensajes de paz
Haces que sangre la hostia
Recordando la vuelta de Cristo.
Apareces con mensajes de paz
Haces que sangre la hostia
Recordando la vuelta de Cristo.
Testimonio de la presencia
De nuestro padre creador
Así es la permanente navidad
Que se fomentan en el corazón.
De nuestro padre creador
Así es la permanente navidad
Que se fomentan en el corazón.
Virgen de Betania
Dulce compañía
Madre excelsa María
Celebre de paz y armonía.
Dulce compañía
Madre excelsa María
Celebre de paz y armonía.
La Divina Pastora
Coqueta virgen de sonrojadas mejillas
Venerada por el pueblo crepuscular
Das aliento a tus fieles devotos
Que con oraciones te piden paz.
Venerada por el pueblo crepuscular
Das aliento a tus fieles devotos
Que con oraciones te piden paz.
Divina Pastora, madre conciliadora
Abres el camino para tus rebaños
De amor, paz, lealtad y bienestar
Cruzando en peregrinaje la esperanza.
El sol guaro aflórese cándido
A tu imagen de pureza y perfección,
Escoltando tu cantor divino
Como niño encandecido.
A tu imagen de pureza y perfección,
Escoltando tu cantor divino
Como niño encandecido.
Virgen divina diáfana
A la gloria de Dios,
Con tigo Divina Pastora
Somos hijos de tu legión.
A la gloria de Dios,
Con tigo Divina Pastora
Somos hijos de tu legión.
Bienaventurada Virgen María
Humilde madre flamante
De nosotros los larenses
Que te amamos en tu esencia.
Humilde madre flamante
De nosotros los larenses
Que te amamos en tu esencia.
Virgen de imagen sublime
Tu pueblo te viste de matices,
Reina eres, somos tu rebaño
Llévanos siempre con tu manto.
Tu pueblo te viste de matices,
Reina eres, somos tu rebaño
Llévanos siempre con tu manto.
Virgen María madre de Jesús
Nos lavas con tus lágrimas
Quitando el impío orgullo
Y llevándonos a la renovación de la fe.
Nos lavas con tus lágrimas
Quitando el impío orgullo
Y llevándonos a la renovación de la fe.
AUTOR: NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES.
CARACAS, 22/12/2012.
A GUADALUPE
Virgencita Morena,
Altisima eres, Madre
Del cielo y reina del universo
Por ti llueven los pétalos
Y sahumarías el aire
Mientras que el sol sale,
Santísima virgen María eres,
Abogada de la paz,
Humectas nuestras almas
Con amor de verdad.
A ti Virgen de la Guadalupe
Patrona de mis hermanos
México te eleva
Con el corazón en la mano.
Virgen adorada de rosas
Excelsas la Poesía
Con el rosario de la virgen María.
A ti Altisima te doy mi poema
Para que lo santifiques
De estas humildes palabras
A través de ti madre de las rosas
Te pido salud para mis hermanos.
Altisima eres, Madre
Del cielo y reina del universo
Por ti llueven los pétalos
Y sahumarías el aire
Mientras que el sol sale,
Santísima virgen María eres,
Abogada de la paz,
Humectas nuestras almas
Con amor de verdad.
A ti Virgen de la Guadalupe
Patrona de mis hermanos
México te eleva
Con el corazón en la mano.
Virgen adorada de rosas
Excelsas la Poesía
Con el rosario de la virgen María.
A ti Altisima te doy mi poema
Para que lo santifiques
De estas humildes palabras
A través de ti madre de las rosas
Te pido salud para mis hermanos.
Con amor y gratitud.
Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 23/12/2012
EL GOCE DE PISTILO TINTO
(Al reverendo Juliá )
Si el idilio fue el pecado
De haber apetecido tanto
Pues, sé que no fue santo
Y aun le mostré mis encantos.
La esencia del caudal señor,
Se disipó en fuentes de vino
¡Acaso el Ello es su infecto goce!
Vacio recipiente del instinto.
Sentido alado y robusto calvario
Que de goce colmó el caudal
Y rebosando enfurecido el macho
Se escurrió en las orillas del monte.
¡Ya ni de hallarle he quiero!
Aun cuando no quiero muero
Como abeja chupando el néctar
Del anturio firme en primavera.
Caigo en el pétalo del caudal
Como insecto reventado en goce,
Friega el viento y me sacude
Acabando el bagazo de su pistilo.
En el idilio de su añejo tinto
La interpretada piel implora,
Embriagada toma el cántaro
Y con goce recoge su vino.
Ahora dígame usted reverendo
Acaso impura soy por eximir
Mi gusto por el frugal banquete
O dejar atestada la lujuria en el ariete.
Apúrese y conteste………………..
Autor. NORMA CECILIA ACOSTA MANZANARES
CARACAS, 23/12/2012.
viernes, 30 de noviembre de 2012
LAS TETAS DE MARÍA GUEVARA Vs. LA MANO DE UN PINTOR
LAS TETAS DE MARÍA
GUEVARA Vs. LA MANO DE UN PINTOR
Poema dedicado
nuestro amigo Julio Patiño
Esas dos tetas del oriente naviero!
Será la bella india que está adormecida,
Posando sus oteros al sol margariteño,
Cautivando a los forasteros con su simpatía.
Ella es la
amante del avatar caribeño,
Consorte que luce dos rasgadas perlas
Por el viento, acariciando el deseo
De relamer esas tetas
margariteña.
Será elixir del sustantivo que emana
Desde el mar caribe hasta las montañas,
Ese olor a salitre que envuelve a la hembra
De piel yantada y estirpe deseada.
Rasga viento, las tetas de María Guevara!
De tanto amamantar a tus propios críos
Y los críos de tus
otras hermanas
Ya te han roto el pecho, garbos ávidos.
Que de gala vista la mar de oriente,
La perla aflórese ante los ojos marinos
Deseosos de tenerla entre sus nidos
Como el viento caribe teje su temple.
No ha de bastar darle las perlas!
Amante de los deseos furtivos,
Magnetizas las espumas nacaradas
De la mar, del salitre, de las tetas…
Y en la noche acelera la preñes
Adornándote de tanta belleza
Y en ti flotan las perlas, redondeces
Queriendo navegar con las estrellas.
Oh! maría Guevara,
Ocultas las riquezas entre tus tetas
De allí salen las perlas amadas
Entre tus pezones que alimentan.
Esas tetas de María Guevara
La señora del caribe embravecido
La hija de la Margarita lagrimada,
Y la amante del famoso adjetivo…
Los oteros labrados por las manos
Del máximo creador de
la perfección,
Tan similares a las preñadas de belleza
Como los senos dibujados de nuestro pintor.
Senos que frutecen el paisaje
Humedecido con redonditas gotas
De nácar renaciente, savias
Campantes veneran la gloria.
He aquí las tetas de María Guevara,
Obra de nuestro arquitecto creador
Vs los senos de Julio Patiño
Nuestro excelso pintor.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Pintura: Julio Patiño.
Caracas, 29 de
noviembre del 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©
¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...
-
Ante la mirada del protervo. Tus nalgas, como perlas en el nirvana, despiertan en mi pecho un corazón salvaje, lleno de pasión, deste...
-
Título: MÍA EL RENACIMIENTO DE UN APELLIDO. Subtitulo: Una búsqueda eterna de identidad. Dedicación: A quienes han luchado por encontrar su...