domingo, 10 de noviembre de 2013

LOS TALLOS DE LAS GRAMÍNEAS.

En mis ojos nacen nuevas quimeras
Que la misma naturaleza brota en primavera.
Sobre aquella alfombra de esmeralda
Emerge la cresta de las espumas rosas
Para mí son como las garzas mozas
En las piruetas fluviales de mi sabana.
Sudaderas sin decoro en su largo camino
Me tientan a entrarme entre sus pistilos
Para seguir soñando con sus aguas
Y convertirme en el trinar de su destino.
Como esferas nativas en el reino de Moisés
Han de bautizarme con sus manos
Para arborecer de gozo mi alma.
Ancila soy de su arrebolada inflorescencia
Lumbre y fragancia de las entrañas
Bullen las musas en sus aguas fértiles
Con los tallos de las gramíneas.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 03/11/2013.
Poema escrito para el Descubriendo la poesía de acuerdo a la fotografía publicada, Sociedad Venezolana de Arte Internacional.

ORACIONES PARA LOS NIÑOS.


Angelito de mi guardia
Que siempre me acompaña
Custodio de mis sueños
Y de mis mañanas
Tengo en mi pecho
Mi corazón que te llama
Ven y acompáñame
En esta travesía
Que mis noches sean dulces
Como tus besos en las mañanitas
Que tus alas sean mi cobijo
Que me darán calor
Y así me sentiré mejor.
Angelito mi hermano mayor
Protégeme de todo temor.

Gracias padre por el pan bendito
Y por la miel que nos das,
Que este bocadillo sea multiplicado
Por medio de tus enseñanzas el compartir de la paz
Reciban todos los desamparados el afecto,
Te pido padre desde mi corazón de niño
Que radiques el hambre
Y aumentes la fe de mis hermanos,
Abre el corazón duro y conviértelo en pétalos de rosas
Para que su alma se regocije en gozo
Alimentando a los necesitados,
Gracias padre por escucharme.
Así sea.
Padrecito amor de mi vida
Cuida de mi familia noche y día
Que no falte la armonía
En los caminos de mi infancia
Cuida a mis amigos y vecinos
Cuida a los niños que son benditos
Padrecito de mi alma
Amigo de mi infancia
Contágianos de amor y esperanza.
Mientras que mi madre me arrulla
Chuchito envió a la suya,
Necesitando siempre de su comprensión
Mis dos madres me dieron protección.
 
A mis dos madres yo las quiero
¡Y como las quiero yo!
Con rosas en los luceros
De todos los niños de Dios.
 
Al llamar a mi madre
Ella viene a mí
Y siempre me recuerda
Rezar por mi buen porvenir
 
Yo rezo el rosario
Con mi bella mamita
Y aparece mi otra madre
Bendiciendo a la familia.
 
Con olor a rosas
Y escarchas en el sendero
Siempre mi madre la sigue
Marcando mis pasos
A un mundo certero.
Virgencita de mi pueblo
Reina de mis sederos
Abrígame en tus te quiero
Encamíname con los pasos
Por la paz de mi patria
Ayúdame con tus conocimientos
Del amor y las esperanzas
Quiero ser porta voz mundial
Por medio de tus enseñanzas
Y caminar con mis hermanos
Por la paz ansiada.
CON AMOR PARA MIS NIÑOS
NORMA CECILIA ACOTA MANZANARES.

domingo, 3 de noviembre de 2013

AYERES.



El poema que presento es profundamente conmovedor, ya que, a través de él, exploro con sensibilidad temas universales como la memoria, el cambio y la pérdida. Aunque reconozco que no rompo con las convenciones poéticas establecidas, mi intención es evocar emociones intensas y reflexiones sobre el paso del tiempo con fuerza y sencillez. Este poema se convierte en un diálogo íntimo entre lo que viví y lo que ahora veo tan cambiante, una reflexión sobre la fugacidad de la vida y su belleza.

Considero que esta pieza lírica, aunque no revoluciona el género, logra conectar con el lector a través de mi emotividad y la exploración de temas atemporales.



En estos pechos calvos
Yo camine una vez
En los ayeres verdosos
Yo corría en él.
En este río de atro
Yo me bañe una vez
Es sus aguas cristalinas
Yo surcaba en él.
En este espacio caliginoso
De niña jugaba en vez
En el pasado eran tules
Yo me entumecía también.

En este imperio de bujetas
Naturaleza viva una vez fue
Donde el árbol era grande
Ahora gran murria es…
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 02/11/2013.

Vistas: 11

sábado, 2 de noviembre de 2013

UN SENDERO DE VERSOS

SENDA
A SENDA
Eres tú ese primor de bendiciones
Y en cada paso dejas el vestigio
Que se va regando en composiciones
Como magnolia en el rizoso espacio
Que está escrito con perfectos hinojos
Se va hilvanando entre tus lindos ojos
Y con el grafito lo iras soltando,
Confluidos con tus versos y modismo
Los parpados se estarán avivando
Con la gran plenitud de tu lirismo
Con amor y gratitud
Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 26/10/2013

UN ROBLE NAVEGANTE Y UNA MARIPOSA ESTELAR

A MARCOS GONZALEZ
El Gran Roble De La Poesía
Un roble lleno de melancolía

Con vals de fantasía
En sus hojas se desprenden
Como las gotas pelícanas,
Surca en la memoria pretérita
La savia con lágrimas de aura
Imponiéndose como blanco foco
La estancia de la nebulosa trama
Pero sigue allí contemplándola
Para continuar reinventando su presente
Y compartir su mies con su gente
Que van germinando en sus ramas.

Un roble que ha soportado tempestades
Y el clamor del gran rechoncho
Que ha tostado su tronco
Pero por dentro sigue tierno
Lleno de bordas de almíbares
Y así va navegando su torso
Con el reflejo de aquella flor
Que descarga en infinitas luminosidades.
A Ma. Adelia Londoño de Copete
Hermosa Mariposa
Una mariposa que tripula
En los imperios de luces
Dejando sus vestigios
En las serpentinas amigables
Que van decorando su ingenio
Abriendo ventanas luminosas
Proyectando las evocaciones
De fragmentos dulce y palpable
Como su vuelo de reflejos elegantes
Como un parpadear de fragancias
En una ensenada de florescencias
Que van esparciendo el polen en el universo
Dejando tus versos al descubierto
Para ser avizorados con tu gran belleza
Continúa hermosa mariposa alzando
Tus versos con destellos y elegancia.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 27 de Octubre de 2013

A USTEDES POETAS VIRTUALES.

Poetas de este universo divulgadores de la palabra
Han dado sentido a la vida sembrando el clamor del alma
Así como el cielo nocturnal que muestra el universo,
¡Son ustedes estrellas que brillan a la vista de sus propios versos!
Interrogantes que  despiertan la filosofía, joya de la conciencia,
Nos estremecemos al ser testigos de cuán grande es nuestro sistema
Como seres sensibles exponemos nuestro modo de ver la vida
¡Somos los sembradores de mies y recolectores de nuestras cosechas!
Nacemos cuando el pensamiento preluce con la llegada del alba
Un espacio que nuestro creador nos regala, la reflexión de la vida
Y con extrañas emociones han agitado cada molécula del alma,
¡Exponiéndolas por medio de nuestro rico lenguaje!
Como serie inacabable de ideas que pasan por nuestro entendimiento
Con pluralidad de pensamientos quedamos cortos con tanta grandeza
Pretendemos describir a la perfección con frases que embullen con belleza
Y descubrimos que si podemos plasmar con facilidad nuestros sentimientos
Emociones fascinantes que la poesía hace de la esencia el aforismo
Como revelación milagrosa y equilibrada que se halla en plena lucidez
Sentimientos que emergen como las raíces donde arranca la creación del alma
Así nace la inspiración y fluye como corriente navegantes de emociones.
A todos ustedes ojos de la verdad que nace a través de los sueños
Poetas virtuales que perfuman la vida con sus distintas presentaciones
Como el incienso natural que abarca cada molécula de nuestras emociones
Son todos ustedes que por medio del ciberespacio hacen trasmutar la vida…

Con amor y admiración
Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas,  20 de Octubre del 2013.



frenesí en cubo

¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...