domingo, 22 de diciembre de 2013

LA LUNA NOS ESTÁ MIRANDO, ES LA MISMA LUNA QUE NOS VE.

La luna me está mirando
Yo la miro con referencia
Al brillo de sus ojos
Y el recuerdo de tus ojos
Me enamoran con advertencia.

Es la misma luna alucinante
Dando un eje al destino
Reflejando nuestra mente,
Ella une tu cuerpo al mío.

La luna nos está mirando
Es la misma luna que nos ve.
 
Ella brilla con nuestro ansío
Cabalga en nuestra mente
Dándole combate al idilio,
Luna con tu luz creciente
Baña su amor con el mío.

Cuando arribe su sonata al alba,
Ese brillo me hará un bien
Los besos florecerán en el río
Y tu querrás abrazarme también,
Brotaran nuestros besos con el rocío.
 La luna nos está mirando
Es la misma luna que nos ve.
La luna nos está mirando,
Yo le canto a ella con desdén,
Cuando se esconde en la bruma
Y con sentimiento no me la deja ver,
Así  con claroscuro le sigo cantando
A las orillas del río, bajo luz de la luna.

Su canto es un cálamo de ansío
Aclara ya la noche con brío
Y los arrullos de tu silueta
Se braman en la lumbrera
Ciñendo este corazón,
Y avivando nuestra pasión.

La luna nos está mirando
Es la misma luna que nos ve.
 
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 22  de Diciembre del 2013.

jueves, 12 de diciembre de 2013

DESVELO NOCTURNAL

¡Oh! reflejos en desvelo
Con misterioso silencio
En el excéntrico imperio,
¡Eres plafón en destello!
 
¡Oh! su silencio no calla
En la simbiosis profunda,
Mi soledad en ti estalla
Y ante la copa rehúnda.
 
¡Oh! Espía la nevisca,
Un preñar en la mirada
Ante la pompa admirada.
 
Tu desvelo me confisca
En este hermoso sitial,
Flor del manto nocturnal…
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 11 de Diciembre del 2013

domingo, 1 de diciembre de 2013

INCLINACIÓN


Dada a la circunstancias de la vida el avatar encapsulado le ha dado el beneficio de divulgar sus creaciones en pergamino con lomo y corbatín a nuestro reverendo Carlos Juliá Braun a quien he sido seguidora y admiradora de sus proyectiles versificados en gotas de rocío, una promesa que viene desde nuestras casas UHE y SVAI la cual he dedicado estos versos muy acorde a su fluida personalidad.

Es cierto que eres inclinado
A lo más devotos versos
Que proceden de tus remansos
En venturas de un teclado.

Oh! divinidad expresiva
Airosa y entusiasta a seguir,
Prosigues escribiendo la diva
Lo que la ventana a de contribuir.

Un garbo de acento religioso
Cantos de un devoto piadoso
El afán, clérigos con sus loores
Tú lo muestras con alfajores.

Como los amantísimos en templos
Se disfruta en su incauta creatividad
Y convexidad - un orgasmo
Que nos sensibiliza ¡vida!

Es ese espacio que lo hidalgas
Con tu fausto corcel que cabalgas
A rienda suelta con libertad,
!Ha valido el silencio como castidad!

Ahora un libro de tus inspiraciones
Ha nacido con devotos sonetos
Inclinaciones de tus faustos versos
Te ha dado los títulos de loores.

En tus ablativos lo portas he importas
Bien dado a la circunstancia
El reverendo de rodas lo versifica
Y sin acomodo complaciente aportas.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares
Caracas, 01/12/2013

domingo, 10 de noviembre de 2013

LOS TALLOS DE LAS GRAMÍNEAS.

En mis ojos nacen nuevas quimeras
Que la misma naturaleza brota en primavera.
Sobre aquella alfombra de esmeralda
Emerge la cresta de las espumas rosas
Para mí son como las garzas mozas
En las piruetas fluviales de mi sabana.
Sudaderas sin decoro en su largo camino
Me tientan a entrarme entre sus pistilos
Para seguir soñando con sus aguas
Y convertirme en el trinar de su destino.
Como esferas nativas en el reino de Moisés
Han de bautizarme con sus manos
Para arborecer de gozo mi alma.
Ancila soy de su arrebolada inflorescencia
Lumbre y fragancia de las entrañas
Bullen las musas en sus aguas fértiles
Con los tallos de las gramíneas.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 03/11/2013.
Poema escrito para el Descubriendo la poesía de acuerdo a la fotografía publicada, Sociedad Venezolana de Arte Internacional.

ORACIONES PARA LOS NIÑOS.


Angelito de mi guardia
Que siempre me acompaña
Custodio de mis sueños
Y de mis mañanas
Tengo en mi pecho
Mi corazón que te llama
Ven y acompáñame
En esta travesía
Que mis noches sean dulces
Como tus besos en las mañanitas
Que tus alas sean mi cobijo
Que me darán calor
Y así me sentiré mejor.
Angelito mi hermano mayor
Protégeme de todo temor.

Gracias padre por el pan bendito
Y por la miel que nos das,
Que este bocadillo sea multiplicado
Por medio de tus enseñanzas el compartir de la paz
Reciban todos los desamparados el afecto,
Te pido padre desde mi corazón de niño
Que radiques el hambre
Y aumentes la fe de mis hermanos,
Abre el corazón duro y conviértelo en pétalos de rosas
Para que su alma se regocije en gozo
Alimentando a los necesitados,
Gracias padre por escucharme.
Así sea.
Padrecito amor de mi vida
Cuida de mi familia noche y día
Que no falte la armonía
En los caminos de mi infancia
Cuida a mis amigos y vecinos
Cuida a los niños que son benditos
Padrecito de mi alma
Amigo de mi infancia
Contágianos de amor y esperanza.
Mientras que mi madre me arrulla
Chuchito envió a la suya,
Necesitando siempre de su comprensión
Mis dos madres me dieron protección.
 
A mis dos madres yo las quiero
¡Y como las quiero yo!
Con rosas en los luceros
De todos los niños de Dios.
 
Al llamar a mi madre
Ella viene a mí
Y siempre me recuerda
Rezar por mi buen porvenir
 
Yo rezo el rosario
Con mi bella mamita
Y aparece mi otra madre
Bendiciendo a la familia.
 
Con olor a rosas
Y escarchas en el sendero
Siempre mi madre la sigue
Marcando mis pasos
A un mundo certero.
Virgencita de mi pueblo
Reina de mis sederos
Abrígame en tus te quiero
Encamíname con los pasos
Por la paz de mi patria
Ayúdame con tus conocimientos
Del amor y las esperanzas
Quiero ser porta voz mundial
Por medio de tus enseñanzas
Y caminar con mis hermanos
Por la paz ansiada.
CON AMOR PARA MIS NIÑOS
NORMA CECILIA ACOTA MANZANARES.

¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...