Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

BAJO EL MANTO DE LA VERDAD

Imagen
  La noche era un lienzo oscuro, rasgado por relámpagos distantes que iluminaban brevemente la vastedad del Orinoco. La curiara avanzaba lentamente, deslizándose sobre las aguas negras como el azabache. Al frente, Ayopowe, el líder, remaba con fuerza, su rostro marcado por el sol y los años. Era un hombre de pocas palabras, pero su mirada firme revelaba una vida llena de decisiones difíciles y un corazón que, aunque endurecido, aún guardaba un rescoldo de esperanza.   De repente, como surgida de la misma bruma del río, apareció una figura en la orilla. Era una mujer, alta y esbelta, con cabellos negros que caían como cascadas sobre sus hombros. Sus ojos, profundos y oscuros, parecían contener todos los secretos de la selva. Se llamaba Yarima, y su presencia era tan cautivadora como inquietante.   Ayopowe, aunque desconfiado, sintió una curiosidad irresistible. "¿Quién eres, y qué haces aquí, en medio de la nada?" preguntó, su voz grave cortando el silencio de la...

Si llegara a ser Catatumbo

 Si llegara a ser Catatumbo Si llegara a ser Catatumbo,   sería el rayo que no cesa,   el relámpago eterno que ilumina   la noche húmeda de mi propia selva.   Sería el río que fluye   entre mi memoria y mi olvido,   llevando en mis aguas los secretos   de los que ya no tienen nombre.   Sería la bruma que se levanta   al amanecer, cuando mi tierra   aún guarda el calor de mis sueños   y el frío de mis pesadillas.   Sería el eco de un grito   que se pierde en mi espesura,   un canto que nadie entiende   pero todos repiten.   Si llegara a ser Catatumbo,   sería la magia que se resiste   a ser explicada, el misterio   que habita en lo cotidiano de mi ser.   Sería la catarsis de un pueblo   que late dentro de mí,   la luz que persiste en mi oscuridad,   el fueg...

Diatriba del siglo XXI: Góngora y Quevedo en la era del absurdo

 Título: Diatriba del siglo XXI: Góngora y Quevedo en la era del absurdo Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Derechos Reservados. Presentación: Este poema nace de una inquietud profunda y una fascinación por el contraste y la crítica. Inspirada en los grandes maestros barrocos Luis de Góngora y Francisco de Quevedo, he decidido transportarlos al siglo XXI, un mundo lleno de contradicciones y absurdidades. Imaginé sus discusiones, debates y críticas en nuestra era moderna, abordando temas como el papel de las ONG, las guerras perpetuas y las incoherencias del mundo contemporáneo. Con un lenguaje lleno de ironía y juegos de palabras, busqué reflejar la rivalidad clásica entre Góngora y Quevedo, pero adaptada a los desafíos y paradojas que enfrentamos hoy. Motivo del poema: Este poema surge como una reflexión crítica sobre las contradicciones diarias en nuestro mundo actual. En un contexto donde el progreso tecnológico choca constantemente con la corrupción, la desi...