martes, 26 de agosto de 2014

A Carlos Juliá Braun



La poetisa Norma Cecilia ha recibido el libro LOS SIETE SONETOS PIADOSOS de nuestro distinguido reverendo Carlos Juliá Braun por su bucólica sustancia que ha vertido con suma finura a su feligresa, No obstante e irremediablemente ella se ha envuelto en algunos bocadillos concupiscibles que deliciosamente ha catado de los cántaros vertidos por su reverendo que la ha impulsado a sumergirla en el extenso baño de la cinosura haciéndola sentir en estado de lactancia ante la insaciable avidez de su poesía:

Cuando mi boca palpa con provecho,
por las trabazones inconfundibles
de tus sonetos, con ganas estrecho,
cato los bocados con cupiscibles. 


Cuan deseo memorial has creado
que valiese alcanzar el intelecto
como líquido que me ha penetrado,
y con tu demasías yo me inyecto.


A nacido la codicia al leerte,
pues, te advierto que, no puedo negarlo;
mi apetito se abre más al quererte. 


Sé que he pecado, no puedo callarlo,
reverendo, me he hinchado al leerte,
sólo me queda ante ti confesarlo.


Con amor y gratitud
Para Carlos Juliá Braun

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
CARACAS-VENEZUELA.

sábado, 9 de agosto de 2014

POLEN


Inmersa a su voz percibo los cantos
con las musas de polen bailadoras,
que me exfolian con ganas tentadoras
¡Vendaval sin brújula en mis encantos!

Me sumo a este volante de rimas
que se van tendiendo en toda mi piel,
ese polvo de mar con aroma fiel
A salitre intenso que no escatimas.

Dilatadas partículas de versos
que se desbordan en mis senos tersos,
orlados con sublimes azulejos.

Guarecida expansión con sus reflejos
de sudores que cultivan mi mente
¡Cual flor del retrato reminiscente!

 AUTOR: NORMA C. ACOSTA M.
CARACAS - VENEZUELA
09 - 08 - 14





miércoles, 6 de agosto de 2014

NO INTENTO TU AMOR

NO INTENTO TU AMOR 


No busco tu amor

como olas de yeguas bravías

que agitan la marea,

y chocan con furor

entre las rocas frías.


No anhelo tu amor

en este mar de olvido,

que azota mi sombra

como un destino perdido,

borrado en la hierba.

¡Salitre y rumor!


No intentes, espuma de sal,

con tu gracia fluida,

un soplo sin rumbo,

callar los blancos versos,

con algas de lo profundo.

¡Luz y color!

ante las miradas silentes

de ensayos y comienzos.


¡No anhelo tu amor!

me entrego a tus labios

de gran dulzura,

renovando mis latidos

con tus blancos versos,

hasta que la luna brilla en mi pecho,

fiera pasión de tus besos,

revelación sin olvido,

sin saber nada,

me haces ser todo,

el fulgor de tu amor...


Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares.

Caracas - Venezuela.



domingo, 3 de agosto de 2014

Grietas de mi Patria

Grietas De Mi Patria.

Prosa Poética.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.

Caracas, agosto de 2014.

La tristeza se funde en mis huesos que sienten las ruinas. La alegría de mis pensares muere sin haber nacido. El crujir de los huesos por mi bandera, al ver cómo se le han caído las estrellas, cada esperanza de mi joven nación que por libertad lucha. El flagelo se convierte en mi sombra, acrecentado por la luz del faro misterioso e inerte, que, aunque brilla, no guía, perdido en su propio laberinto, colgante entre el perchero de la noche.

Mi voz se vierte en el lamento con las arenas del tiempo. Vagan aquellas voces febriles de amor. La veo alejándose en aquel barco con tumbos, como una vez sentía la esperanza, su acercamiento en aquel muelle de ilusiones, que se ha convertido en un muelle en el abismo, donde las olas golpean con furia las maderas podridas y el eco de los sueños rotos resuena en la oscuridad. Un lugar donde la luz nunca llega y la desesperanza reina.

Ahora solo aparecen barcos llenos de silencio. En medio de la pesadez del mar, mi rostro se cubre con el tul de la noche como bálsamo de la muerte, mientras que el sereno ondea mi bandera y mi patria aún se resquebraja. Sus tierras se parten como cristal bajo el peso de la injusticia. Las grietas se extienden por los campos y ciudades, donde antes florecía la esperanza, ahora solo hay desolación. El clamor de su gente se pierde en el viento, sus voces ahogadas por el eco de la opresión, y cada día, un pedazo más de su alma se desvanece, como hojas secas arrastradas por la tormenta de la indiferencia.







¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...