viernes, 30 de agosto de 2013

POEMAS DE LA BIENVENIDA (COMPENDIO)

Estos son poemas, cariñitos de bienvenidas que con amor le di la vida para nuestras casas amadas S.V.A.I. y U.H.E por medio de estos poemas le he dado la bienvenida a muchos de ustedes, hoy hermanos de la palabra que día a día comparten sus hermosas poesías, disfrútenlo y que nuestro creador y nuestra amada madre nos sigan bendiciendo. 
Esta es la casa de la suprema poesía
Las hojas amigas sueltan las melodías
Bajo la luz creadora y divina
De este lienzo con pájaros de campiña
Yo aprovecho de darles a ustedes la bienvenida.
Bienvenid@ a esta casa de letras
Llenas de cultura y abrigo poético
Un té de azahar con paz y creación
Donde todos compartimos en unión
Respetando la diversidad de pensamientos
Y haciendo honor a los derechos
Te doy la bienvenida a este universo
Llenos de senderos con versos
Ahora quédate aquí en tu casa
Cuídala es tu nuevo hogar de letras
Y disfruta de este maravilloso espacio
Que con amor te brindamos.

Bienvenid@ a la casa de la cultura
Que sabrosa esta la fiesta
Con la unión de los poetas
Para brindar por las letras
De esta página que se manifiesta.
 
Estamos aquí en esta algarabía
Llenas de música y poesía
Con los amigos del día a día
Escribiendo en la faena con alegría.
 
Somos embajadores de la cultura inédita
Donde creamos grandes obras con esencia
Alegría divulgada por los rincones de esta casa
Y con una gran sonrisa la plasmamos con poesía.
 
Como gran familia unida por la buena lira
Seguiremos compartiendo nuestras tintas
En esta afamada casa llena de antología
Que es más que un saludo de la entera vida.
 
Unidos seguiremos festejando el arte y la poesía
Logrando la paz interior que nos da armonía
Belleza inédita de esta casa de familia
Sello y escudo de nuestra membresía.
Y después de todas estas letras
Quiero darles un fuerte abrazo
En nombre de todos mis hermanos
Y la bienvenida a esta casa llena de alegría.
Bienvenid@ a esta casa, de usted,
Una casa que hacemos poesía,
Historia de amor y suspenso también
Con los Antipoemas nos divertiremos muy bien
Leerás y reirás con humor y picardías,
Conseguirás relatos con historias
Con el resultado de la buena literatura,
Composición de congojas y alegrías,
Veras como vuelan los gorriones
Y sentirás su alzar en letras y canciones
Surcando los aires épicos de la pleura
Navegantes del aire, dejando camino
Arraigando la tinta en su pergamino,
Te sorprenderás del trémulo de los cerezos
Cuando caen de las copas albinas de los versos,
Pedúnculos que se tamizan con el primor
Al ver como brillan las estrellas baquías
En la llamarada y plomo de algunas poesías.
Sentirás la corriente de los plectros
La suave caricia y el aletear del amor
Haciendo la armonía como los albatros
Como guía de afinadas certezas,
Disfrutará de los cuentos de princesas
Y veras que los hados también usan corbatas
Bailando el tango con las sirenas,
Cuentos para las agraciadas nenas
Para que versen con una buena cantata,
Así es nuestra gran casa de letras
El hogar de las creaciones
La familia unida por las letras
Donde alabamos la paz y el respeto.
Te doy la bienvenid@ a esta casa, tu casa.

 Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares

El Pasado.

LEO ALEMAN - Procuro olvidarte (instrumental piano)

Y junto al río un árbol
y por el río un pez,
y sobre el río el cielo
y bajo el río, ¿qué?.
Manuel Benítez Carrasco


Y junto al río un árbol,
Una tregua, un descanso
Juntos éramos felices
Multiplicando las raíces.

Y por el río un pez,
Que nadaba libre, libre fue
Ese amor que andaba a la vez
Con burbujas de suspiros que amé.

 Y sobre el río el cielo
Espacio de vidas análogas
Instintiva,  flotantes imágenes
Un lugar pendiente de Dios

Y bajo el río, ¿qué?.
La afonía del pasado
Señal que se clava hondo
Una rosa astenia bajo el río

Hay sucesos que pasaron
Que se van con la corriente
Y se quieren olvidar
O dejar donde pertenece

Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 29 de Agosto del 2013.

Flor Silvestre

http://www.garin.com.ru/flora/belozor/belz.aspx

Flor de pétalos mielo
Cuello frágil como tu ser
Suaves como el terciopelo,
¿Qué vergel te vio nacer?
 
Te engalanas con decoro
Con naturalidad sabes vencer
Con aromas suaves y botón de oro
¿Qué vergel te vio nacer?
 
En el verde de tu naturaleza
Es imposible dejar de extender
El mirar de tu diminuta belleza
¿Qué vergel te vio nacer?
 
Yo no sé, de que vergel eres
Diminuta y blanca flor del suelo
Ni se cómo en la yerba te adhieres
solo se que en mi hogar tendrás consuelo.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 29 de agosto del 2013.

¿Dime como lo haremos?




¿Cómo le hago?
  si mis animadas olas mueren de frío,
cuando acuden
a tus indiferentes costas





¿Dime como lo haremos?
¿Cómo le haremos?
Para que la gabarra nívea del amor
No desfallezca cuando se desborde mi amor por ti
Cada vez que quiero palparte con mis manos

¿Cómo le haremos?
Para que tu navío de esperanzas
Puedas franquear en mis estrechos litorales
Que ya la grieta honda, de salina, de la espera

¿Dime como lo haremos?
Para que este viento que susurra
En la proa de un sueño que reanima
El intento de franquear ese barco de la mar
En el pequeño muelle que del ayer sigue orando.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanres

sábado, 17 de agosto de 2013

El Poeta Renace

                                                                                                                                           
Esplendidos versos en la memoria
Volaron como semillas risueñas con el viento
Poesías naturales  y diáfanas de versos,
Colman las miradas, semilleros de nostalgia.
Que es de tus manos cultivador
De mies que desbordan la vida
Y en la plegaria infinita lo trinas
Con versos que ondulan la espiga,
Se ha sublimado tu mirada ante el alba
Como tú poeta  que de la existencia cultivas
Y renace en ti el trigo desde tu alma.

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 17/07/2013.

A MARY ORQUÍDEA BLANCA (DESTACADO)

Ese día que la vida te dio satín en tus sépalos blancos
Te guardaron un espacio como guirnalda en el cielo
De botánica belleza que se riega con tu níveo velo
Tú suave y delicado perfume se abre el punto alba
En ese día se manifestó la poeta Mary Orquídea Blanca
Que exclama en el verde paisaje que la engalana
Es una flor de esferográfia sensitiva y sin espinas en su alma
Acaricia a los astros que alumbran el toque sutil de su pluma
El sol riega con su polvo dorado matizando el brillar de su mirada
Y la luna con su encanto te balancea como niña en sus bostezos
Para expandir tus versos en el aire porque tú eres trovadora del viento
Blanca silueta admirada que bailas el vals con el brote de la poesía…

Feliz Cumpleaños.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Caracas, 20 de julio del 2013

¿QUÉ NO SE HA DICHO? ©

 ¿QUÉ NO SE HA DICHO? © Todos los derechos reservados Autora: Norma Cecilia Acosta Manzanares País: Venezuela Tema: Día Internacional contra...